Page 26 - Revista Isalud 83
P. 26

territorial de estos recursos que permita ordenar prio-  debería terminar en el instante en que se produce el alta
          ridades y establecer políticas efectivas para su fortale-  de la internación, sino que debe continuar con el segui-
          cimiento y desarrollo. Es por ello que durante el año   miento a través de un abordaje comunitario.
          2021 conformamos el Área de Epidemiología y Gestión   Concebir a la internación como una parte dentro
          de la Información dentro de la Dirección Nacional de   de un proceso más complejo nos permite levantar la
          Salud Mental y Adicciones con el objetivo, entre otros,   mirada y posicionarnos desde el sistema de atención.
          de censar a nivel nacional los dispositivos disponibles,   Desde allí podemos identificar al menos dos mo-
          sus características y capacidad resolutiva.      mentos previos a una internación que suelen ser debi-
                                                           lidades del sistema, pero que podemos transformar en
          El problema                                      oportunidades para su mejora.
          de la internación                                 – – Los momentos previos a cualquier descompen-
          Algunos acontecimientos, por demás dolorosos, ocu-  sación o crisis. Es allí donde se pone en juego la
          rridos a personas con distintos tipos de padecimiento   capacidad del sistema de atención ambulatoria y
          mental han tomado estado público y han sido objeto,   sus dispositivos intermedios para detectar precoz-
          en medios de comunicación de gran alcance a nivel   mente situaciones que pudieran desencadenar en
          nacional, de un abordaje sensacionalista, plagado de   una crisis o desorganización de la conducta y po-
          errores e incluso afirmaciones falsas. La discusión se   der contener y acompañar. Sabemos de la debilidad
          centró fundamentalmente en las fortalezas y/o debili-  actual del sistema para dar este tipo de respuesta
          dades de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657.  y evitar el camino hacia una eventual internación.
            La discusión sobre el impacto de una ley sobre la   – – La atención de la emergencia suele ser frecuente-
          vida de las personas requiere una detenida lectura de   mente lenta o inadecuada, razón por la cual se ter-
          la letra de la misma, para evitar interpretaciones que   mina recurriendo a la internación como respuesta.
          pudieran estar sesgadas o directamente equivocadas.  Nos encontramos entonces frente a un conjunto de
            Ahora bien, antes de revisar la letra de la Ley en su   internaciones que podríamos entender como interna-
          capítulo sobre las internaciones, es necesario compren-  ciones evitables, es decir una respuesta de “emergen-
          der los distintos aspectos                                                cia”  del sistema frente a
          involucrados en las inter-  Las personas con padecimientos mentales severos   la falta de una respuesta
          naciones por motivos de   necesitarán atención sanitaria durante un tiempo   adecuada y oportuna
          salud mental.                                                             ante situaciones de crisis.
            En primer lugar, me-  prolongado y en ocasiones de por vida. Eso incluye apoyo   Sabemos que la interven-
          rece destacarse que la   psicoterapéutico, psicofármacos, atención de urgencia   ción temprana del equipo
          internación es uno de            frente a crisis, e internaciones         de salud, capacitado y
          los acontecimientos más                                                   distribuido territorial-
          dramáticos en la vida de las personas con padecimientos   mente, puede detectar precozmente las señales de des-
          mentales, y más aún si la misma debe realizarse de ma-  compensación y actuar de manera oportuna evitando
          nera involuntaria. La internación involuntaria conlleva   así situaciones de agravamiento y un número impor-
          una necesaria restricción de la libertad y puede contribuir   tante de internaciones.
          al desarraigo y al debilitamiento de los lazos familiares y   Fortalecimiento del primer nivel de atención, desa-
          de otros vínculos significativos del entorno afectivo de la   rrollo de una red de dispositivos intermedios y mejora
          persona.                                         de los procesos de atención de las urgencias, podrían ser
            Otro aspecto que merece destacarse es que las inter-  tres ejes donde enfocar los primeros pasos para mejo-
          naciones en salud mental deben concebirse como parte   rar de manera rápida y efectiva la respuesta del sistema
          de un proceso que comienza antes de que se produzca   de atención en salud mental ante las necesidades de las
          el ingreso efectivo de la persona al establecimiento y no   personas con padecimientos mentales.


          26   Revista ISALUD
               VOLUMEN 17—NÚMERO 83—JULIO 2022
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31