Page 24 - Revista Isalud 83
P. 24

Tres ejes




                                  para mejorar





          la atención de personas con




          padecimientos mentales






                       Por Hugo Barrionuevo


                       Fortalecimiento del primer nivel de atención,

                       desarrollo de una red de dispositivos intermedios y

                       mejora de los procesos de atención de las urgencias
          podrían ser los primeros pasos para mejorar de manera

          rápida y efectiva la respuesta del sistema



              l sistema de salud de nuestro país, al igual que en   turaleza, en un abanico que incluye desde la necesidad
              la mayoría de los países del mundo, arrastra una   de un psicofármaco específico y/o apoyo psicoterapéu-
              deuda histórica para con las personas que pade-  tico, que puede brindar el sistema de salud; hasta la
              cen problemas de salud mental. Esa deuda es el   necesidad de vivienda o de capacitación y apoyo para la
         Eresultado de la falta de adecuación del sistema   inclusión laboral, que requiere la intervención de otras
          a las necesidades de los individuos, cuyo resultado ha   áreas del estado. Se hace evidente entonces que la res-
          sido que las personas han tenido que adaptarse a las   puesta no puede agotarse en la adecuación del sistema
          imposiciones del sistema.                        de salud.
            Una de las tantas evidencias son las miles de personas   Para dar respuesta a esa diversidad y complejidad
          que permanecen actualmente “internadas” en estableci-  de necesidades, la Ley Nacional de Salud Mental N°
          mientos psiquiátricos sin razones clínicas que lo justifi-  26.657 crea la Comisión Nacional Interministerial de
          quen, es decir que tuvieron que “adaptarse” a la falta de   Políticas de Salud Mental, conocida como Conisma y
          respuesta del sistema y a las características de los esta-  conformada originalmente por los ministerios de Sa-
          blecimientos. Es lo que llamamos de manera suavizada   lud, Trabajo, Educación y Desarrollo Social.
          “hospitalismo” o “cronificación”.                   Durante los años 2020 y 2021, trabajamos desde la
            Ahora bien, las necesidades de las personas con pa-  Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones para
          decimientos mentales son múltiples y de distinta na-  el fortalecimiento de la comisión en dos sentidos:
          El autor es médico psiquiatra, director de la Maestría    – – Por un lado, logramos restituir el alojamiento de la
          en Gestión de Servicios de Salud Mental de la Universidad   Comisión a la órbita de la Jefatura de Gabinete de
          ISALUD. Fue director nacional de Salud Mental y Adicciones
          del Ministerio de Salud de la Nación                Ministros.

          24   Revista ISALUD
               VOLUMEN 17—NÚMERO 83—JULIO 2022
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29