Page 25 - Revista Isalud 84
P. 25
Pirámide Terapéutica
de la Obesidad
REPARADORA
Cirugía
BARIÁTRICA
INTERNACIÓN
descenso
intensivo MEDICACIÓN CIENTÍFICAMENTE PROBADA MEDICACIONES
NALTREXONA+ BUPROPIÓN CUESTIONABLES EN USO
LARIGLUTIDA/SEMAGLUTIDA/TOPIRAMATO MAZINDOR/FENTERMINA
internación TRABAJAR JUNTOS
REDES
Vías de PROFESIONAL INDIVIDUAL PRESENCIA TECNOLOGÍA
implementación AYUDA MUTUA GRUPAL A DISTANCIA
LECTURA
ALIMENTACIÓN MANEJO DE ESTRÉS ORGANIZAR CONTROL DE
IMPULSOS
Y TIEMPO
reingeniería
ACTIVIDAD FÍSICA
Y DESCANSO ESTILO DE VIDA PLANIFICAR OBJETIVOS
FARO
base FORTALECIMIENTO DEL AUTOCUIDADO RESPONSABLE DEL PESO
Fuente: Therapeutic education of patient-JP Assal, A Lacroix - 2000 - Paris: Edition Vigot. Domecq, J.P., Prutsky, G., Leppin, A., Sonbol, M.B., Altayar, O., Undavalli, C., Murrad, H.M. (2015)
Drugs Commonly Asocated With Weight Change: A Systemic Review and Meta-Analysis. The Journal of Endocrinology & Metabolism. 100(2),363-370.doi:10.1210/jc:2014-3421
sostenida desde la evidencia de que nada es más fácil en jos y del pensamiento rápido, las motivaciones emo-
el mundo que adelgazar. cionales (“esto me gusta/lo quiero mucho”) y morales
En otros casos el compromiso necesario para llevar a (“yo creo que esto está muy bien/debe ser así”) y la in-
cabo este proceso no alcanza, en general por expectativas fluencia social (“todos creen/la mayoría cree que esto
que no se ajustan a la realidad o porque los recursos con está muy bien o debe ser así”). Como resultado, estos
que se cuenta son insuficientes y no se persevera el tiempo sesgos o prejuicios representan un obstáculo para la
necesario para adquirir otros nuevos. toma de buenas decisiones.
También es frecuente apelar exclusivamente a la más En el caso de la obesidad, uno de los más notables es el
débil de todas las fuerzas: la fuerza de voluntad; en vez de sesgo del presente, que alimenta la tendencia a elegir re-
recurrir a la más efectiva: la buena voluntad. compensas inmediatas sobre nuestras metas a largo pla-
Por otra parte, cuando recurrimos a los atajos men- zo, complicando un balance que ya de por sí a veces es difí-
tales (métodos poco rigurosos de captación y análisis cil: elegir “lo que más me gusta” o “lo que más me importa”.
de la información que simplifican las decisiones), los Otro es el sesgo del optimismo irreflexivo, prejuicio
pensamientos a veces se distorsionan y provocan juicios que hace subestimar los riesgos y dificultades potenciales
inexactos y alejados de toda lógica que se conocen como de un emprendimiento –cualquiera sea- y exagerar las
sesgos cognitivos. propias capacidades y beneficios.
El problema es que muchas veces las personas in- Cuando estas y otras barreras se sortean, se da el tiem-
terpretan la información disponible a través de los ata- po necesario para subir al siguiente escalón.
Revista ISALUD 25
VOLUMEN 17—NÚMERO 84—SEPTIEMBRE 2022