Page 29 - Revista Isalud 84
P. 29
“ esde antes de la pandemia alta complejidad en el país y eso nos permitió “Hace 25 años,
pasar en pocos años de 6 a 12 donantes por
nos propusimos sostener la
Dactividad y dado el grado de millón de habitantes”. el programa
de procuración
incertidumbre que se vivía en Europa y Chi- La presencia también en la apertura de
na frente a una pandemia feroz empezamos Joel De Andrade, coordinador estadual de tras- fue un hito
una estrategia de contención para mitigar plante de Santa Catarina, Brasil, sirvió para co- en la historia
el daño, y para eso fue importante tener la nocer la experiencia en dicho país que estuvo e incorporó
convicción de que esta actividad debía tener inspirada en una mujer llamada Zelma López, la figura del
continuidad, aún en medio de la pandemia, una sanitarista especialista en alta comple- coordinador
básicamente porque había mucha gente, jidad, apoyada en Walter García, un experto hospitalario de
miles, que estaban esperando la posibilidad coordinador en la validación de trasplante.
de un trasplante”, señaló el presidente del In- “Teníamos los datos en el Hospital Casa trasplantes, que
cucai y director del Cedyt en ISALUD, Carlos de Galicia, de Santa Catarina –explicó De nos permitió
Soratti, durante la presentación del Taller de Andrade–, de un alto porcentaje de negati- pasar en pocos
Planificación Estratégica para la Donación y vas familiares como donantes y fue entonces años de 6 a
Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, que que se decidió implementar un programa de 12 donantes
organizó la Universidad. garantía de calidad trasladado del modelo
La bienvenida estuvo a cargo del rector español de trasplantes. Se adecuó el núme- por millón de
honorario, Ginés González García, quien en ro de camas a las demandas de los pacientes habitantes”,
su primera gestión como ministro de Salud críticos de Santa Catarina y se adoptó una sostuvo Soratti
de la Nación impulsó la creación de un Pro- estrategia similar, pero no igual, que tam-
grama Federal de Procuración. “No es un bién involucró a los médicos de España en
momento de optimismo el que nos toca hoy el proceso de coordinación hospitalaria de
–señaló–, sumado a un tiempo de restriccio- trasplantes”, detalló.
nes presupuestarias no solo de Nación sino El plan contempló las coordinaciones
también de las provincias. Es un tiempo que hospitalarias de trasplante en todos los cen-
no será igual a los anteriores en cuanto a re- tros hospitalarios de Santa Catarina, al igual
cursos. Pero creo, como lo he pensado siem- que un programa de educación en el proceso
pre, que cuando más compleja es la situación de donación y trasplante con el énfasis pues-
más hay que seguir haciendo cosas, y con to en la identificación, diagnóstico de muer-
más fuerzas”, afirmó el ex ministro. te cerebral y mantenimiento del donante
El presidente del Incucai trazó una línea fallecido para todos los centros hospitalarios
de tiempo que llevó a la Argentina despegar de Santa Catarina.
del estancamiento que atravesaba hace 25 “Se trabajó también en un programa de
años en materia de trasplantes cuando se educación para el proceso donación y se puso
tomó la decisión de armar un programa fe- énfasis en la entrevista familiar para los tras-
deral de procuración, a partir de un convenio plantes. Toda esa preparación fue respaldada
firmado con España y que estuvo encabeza- con la implantación de un sistema de retri-
do por el fundador de la Organización Na- bución financiera para los coordinadores
cional de Trasplante, Rafael Matesanz. “Ese hospitalarios de trasplante de Santa Catari-
programa fue un hito en la historia – destacó na”, agregó De Andrade.
Soratti– e incorporó la figura del coordina- Al cierre de la jornada, Santiago Spa-
dor hospitalario de trasplantes, que se esta- dafora, director del Taller de Planificación
bleció en alrededor de unos 70 hospitales de para la Donación y Trasplante, destacó “la
Revista ISALUD 29
VOLUMEN 17—NÚMERO 84—SEPTIEMBRE 2022