Page 11 - Revista Isalud 85
P. 11
“El prefijo hiper en hiperaula viene de
otro sitio: no viene por una comparación
con algo que sea más o muy grande, lo de
hiper viene de hipertexto. Un hipertexto es
un texto que contiene relación con otros
textos. La idea de hiper se refiere a algo
ramificado y en movimiento, algo muy
interactivo y con muchas posibilidades
de planificación, vivo y dinámico”
de hiper viene de hipertexto. Un hipertexto es un texto
que contiene relación con otros textos. Cuando miras
un texto en Internet éste tiene múltiples enlaces que te
llevan a otros sitios en una secuencia que no está defini-
da, en Internet los enlaces te van llevando a otros sitios,
pues te puedes ir por aquí o te puedes ir por allá. Todo es
muy interactivo porque los hipertextos se pueden cam-
biar, se pueden poner enlaces nuevos o puedes quitar
aquello que no se usa más. Puedes corregirlos porque
como por lo que está sucediendo en otros niveles del todo es muy dinámico.
sistema de educación. Entonces, la idea de hiper no se refiere a algo grande,
Por definición, la hiperaula tiene que ser un sitio con se refiere a algo ramificado y en movimiento, algo muy
mucha posibilidad de movimiento y no era fácil pensarla interactivo y con muchas posibilidades de planificación,
en nuestra institución. Nosotros estamos en un edificio vivo y dinámico, esa es la idea. Sí, estuvimos barajan-
centenario que se construyó hace más de un siglo y, de do otros nombres posibles, por ejemplo, ciberaula. Pero
hecho, se construyó para otra cosa, no para la facultad. Y elegimos hiper porque nos parecía que reflejaba mejor
ubicar el espacio fue una de las cosas más complicadas; lo de un conocimiento que se ramifica mucho y que, por
una vez que lo ubicamos, lo único que hubo que hacer decirlo así, no está del todo secuenciado.
fue diseñarlo, tuvimos muchas reuniones para diseñar- Nadie sabe qué es lo que puede pasar por ahí cuan-
lo y finalmente lo pusimos en marcha. do te pones a navegar por Internet porque el trayecto no
está predefinido, y así es el trabajo en la hiperaula.
–¿Cómo surgió el nombre hiperaula?
¿Tenían otros nombres en mente? –¿Cuáles son los usos de la hiperaula
–Bueno, esto es curioso porque obviamente nosotros lo en la actualidad? Entendemos que
que queríamos crear era un aula que no se pareciese a la experiencia empezó en 2019, pero
una convencional. El nombre de hiperaula, pues, es con- luego se cortó por la pandemia y ahora
tradictorio porque hiperaula puede significar ‘más aula’ volvieron a retomar el trabajo. De los usos
o un ‘aula grande’; como cuando uno va al hipermerca- iniciales a los actuales ¿qué cambió?
do, es un gran mercado. Nosotros no queríamos crear –Dado que la hiperaula es un espacio de gran dotación
una gran aula, no era esta la idea. tecnológica, en el inicio hicimos cursos de formación
El prefijo hiper viene de otro sitio: no viene por una para que los profesores aprendiesen a usarla y al prin-
comparación con algo que sea más o muy grande, lo cipio fue solicitado a los profesores que la querían usar
Revista ISALUD 11
VOLUMEN 17—NÚMERO 85—NOVIEMBRE 2022