Page 19 - Revista Isalud Nro 87
P. 19

de  argumentaciones,  justificaciones,  para   nocimientos, preparación, y sobre todo   “El cuidado
          desarrollar estrategias de comprensión y co-  experiencia de campo para llevar adelante
          municación que promuevan su autonomía.   los cuidados, entendiendo  que cuidar es   representa
          Se parte de la reconceptualización de los   un fenómeno social y cultural. Esto con-  el saber
          problemas de lectura y escritura de muchos   lleva pensar que para cuidar y ser respon-
          estudiantes,  así  como  de  sus  dificultades   sables de la gestión del cuidado, esto im-  central de la
          para interpretar un texto.             plica reflexionar ontológicamente sobre la   enfermería”
          b) La reflexión como marco de la       naturaleza y el concepto del cuidado. Ne-
          formación de los profesionales en      cesariamente pensar en la formación del
          enfermería. La formación tendrá como   profesional enfermero implica dar cuenta
          paradigma  la  reflexión  de  las  prácticas   del  significado  del  acto  de  cuidar,  es  así
          profesionales. A través de dispositivos que   que entendemos básicamente el cuidar
          favorezcan la reflexión y el análisis de las   como un acto, que representa una infinita
          prácticas construidas siempre a la luz de lo   variedad de actividades dirigidas a man-
          abordado teóricamente en la formación.  tener, conservar la vida y permitir que esta
          c) Estrategias de enseñanza que        continúe y se reproduzca. Abordamos el
          haga foco en un papel central del      cuidado con diferentes enfoques teóricos,
          estudiante. Estrategias como el estudio   con un profundo respeto por la diversidad
          de casos, la enseñanza basada en problemas,   y los derechos humanos centrándonos en
          la enseñanza centrada en proyectos, el tra-  el cuidado humanizado y revalorizando
          bajo colaborativo, entre otras estrategias, se   la dimensión filosofía y ética del mismo.
          tornan fundamentales para el desarrollo de   La carrera busca construir un entramado
          competencias profesionales. Se privilegian   donde el cuidado es el eje conductor, el pi-
          propuestas que presentan problemáticas   lar hacia donde nos orientamos.
          estrechamente relacionadas con la práctica   Será necesario entonces acercarles a
          real. Resulta fundamental que el diseño de la   los estudiantes la idea de un concepto
          evaluación de los aprendizajes sea coherente   integral sobre la acción de cuidar. El cui-
          y pertinente con las propuestas de enseñan-  dado debe considerarse como foco y ex-
          za, los propósitos y contenidos planteados.   presión esencial de su práctica, ya que re-
          Se plantea una evaluación de los aprendi-  presenta el saber central de la enfermería
          zajes que atienda a la selección de instru-  y adquiere distintas connotaciones como
          mentos adecuados para la evaluación de   el sentido de cuidarse, cuidar al otro y
          las diversas competencias que se proponen   cuidar con el otro. Finalmente, desde la
          sean aprendidas. Se propone una noción   Universidad  ISALUD celebramos la  re-
          de evaluación formativa e integradora. En   ciente sanción de la Ley N° 27.712/2023
          este sentido, desde el rol docente, se busca   de Promoción de la Formación y del De-
          brindar información acerca del estado de   sarrollo de la Enfermería que, sin duda,
          aprendizaje de cada estudiante, a través de   constituye un marco propicio para la pro-
          la retroalimentación, buscando ayudar a en   moción de la formación de calidad y el
          la mejora del proceso de aprendizaje.  incremento del número de enfermeros/
          d) El enfoque sobre la actuación       as, así como la profesionalización y el de-
          profesional centrada en el cuida-      sarrollo de la enfermería en la República
          do implica entender a la enfermería como   Argentina. Nos alienta a continuar traba-
          ciencia social y humana que necesita co-  jando es este sentido.



                                                                                       Revista ISALUD  19
                                                                         VOLUMEN 18—NÚMERO 87—JUNIO 2023
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24