Page 22 - Revista Isalud Nro 87
P. 22

orientados, hasta que la Universidad rápidamente se   “La resiliencia
          organizó y con una plataforma virtual muy desarrollada
          se pudo llevar a cabo el objetivo sin dificultad, con una   nos define”
          muy buena predisposición de los estudiantes y un com-  “Esa capacidad de adaptarnos, reponernos,
          promiso enorme de los docentes”, destacó Gabriela Fe-  levantarnos después de cada examen no
          lippa, la directora de la Licenciatura en Enfermería de la   aprobado, rehacer, recursar, a todos nos ha
          Universidad ISALUD.                               tocado el desafío de la virtualidad con todo lo
            Por su parte, el secretario de Educación de la Federa-  que ello implica, adquirir los conocimientos
          ción de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Ar-  necesarios e imprescindibles para trabajar en
                                                            equipo, articular el funcionamiento y en plena
          gentina (FATSA), Carlos West Ocampo resaltó también “el   pandemia hacerlo de manera virtual. A los que
          coraje y el valor del personal de enfermería de seguir tra-  trabajan en salud, se agregó el estrés resultante
          bajando y estudiando en un momento tan difícil”. Y des-  del miedo y la incertidumbre, desgastante
          tacó que “se entregaron centenares de títulos a compañe-  y agotador, que si no hubiéramos resistido y
          ros y compañeras a través de un programa de educación   perseverado, nada se habría logrado. Somos
          federal que estamos haciendo en 21 sedes de todo el país,   licenciados y la necesidad de la formación
          desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, y por el que pasaron   continua y la resiliencia, nos definen”.
          más de 100.000 trabajadores de las salud cursando en sus                María Ester Villafañe
          aulas desde tecnicaturas a licenciaturas. Esto que lo ve-    Enfermera universitaria graduada
          mos naturalizado porque ha sido una política de nuestro
          sindicato, no es común, ni en el país ni en otros lugares   valoró el acercamiento entre el mundo académico y
          porque incluso fue tomado como modelo por la OIT, ya   el sindicato para adecuar el recurso humano a la evo-
          que somos la única organización nacional de salud que   lución que está teniendo el conocimiento: “Hay una
          desde hace 30 años forma a sus propios trabajadores”.  nueva realidad y esta capacitación que el sindicato
            En una misma línea de pensamiento, el ex ministro   le está brindando a cada uno de sus trabajadores y
          de salud y rector honorario de la Universidad ISALUD,   trabajadoras, es un mensaje para poner en la agen-
                                                           da pública y transformarla en política de estado. Uno
           “Un futuro auspicioso”                          que estuvo en la gestión sabe lo difícil que es impulsar

           “El futuro de la carrera es auspicioso porque   este tipo de políticas, y el sindicato tomó la iniciativa
           este proyecto de FATSA y la Universidad está    con un sentido amplio, que no fuera para algunos sino
           llevando la formación de recursos humanos       para todos y de alcance federal. Y fue así que en el mapa
           en enfermería a todo el país. Llegamos a        de formación se incluyó a los pueblos originarios, en
           provincias como Corrientes, Entre Ríos, ahora   el Chaco con los Qom y en Tucumán con los pueblos
           estamos con un curso de nivelación de           diaguitas”.
           Santa Cruz, en Rio Gallegos, próximamente         González García destacó también que  “esta reali-
           tendremos la apertura en Córdoba, son           dad, más la posibilidad de que muchas enfermeras que
           cerca de 16 extensiones áulicas o sedes en
           donde venimos trabajando. La actualización      antes fueron mamás y hoy puedan tener su título pro-
           académica es permanente y este año              fesional, terminan siendo hechos muy gratificantes. Y
           trabajamos en la reacreditación de nuestra      como decimos siempre, el conocimiento es importan-
           Licenciatura en Enfermería, para seguir         te, pero para que sea útil tiene que estar distribuido
           sosteniendo la calidad educativa”.              entre todas las capas de la sociedad porque eso le da
                                                           potencialidad al país, mucho más cuando se trata de
                                     Gabriela Felippa
                         Directora de la Licenciatura en   una profesión que va a requerir cada vez más de per-
                    Enfermería de la Universidad ISALUD    sonal calificado. Somos gente que atendemos a gente, y esa
                                                           debe ser nuestra principal meta”.


          22   Revista ISALUD
               VOLUMEN 18—NÚMERO 87—JUNIO 2023
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27