Page 32 - Revista Isalud Nro 87
P. 32

Jornadas de Actualización 2023


         Dengue




         La importancia de la



         vigilancia epidemiológica



         y el alerta temprano






         Durante el encuentro sobre enfermedades transmitidas
         por mosquitos se revisaron los últimos datos de la

         enfermedad en el país: casos y la circulación en 13 provincias

         tras el último brote registrado en 63 localidades


                                      a velocidad de la expansión geo-  tancia de la comunicación y la participa-
                                      gráfica y epidemiológica del den-  ción comunitaria, las vacunas disponibles
                               L gue en la Argentina y la región ha    y en desarrollo.
                                encendido las alarmas y puesto en alerta   Carlos Giovacchini, del área de vigilan-
                                al sistema sanitario. Desde la reemer-  cia de la Dirección Nacional de Epidemio-
                                gencia en 1998, la tendencia en número   logía del Ministerio de Salud de la Nación,
                                de casos del dengue en la Argentina está   destacó que “la cocirculación de serotipos
                                en ascenso y con tres grandes epidemias   de dengue (DEN-1 y DEN-2) y de chikun-
                                en 2009, 2016 y el 2020.               gunya hacen que el escenario actual sea
                                   En este contexto, la Universidad ISA-  uno de los más complejos de la historia de
                                LUD organizó las Jornadas de Actuali-  las arbovirosis en Argentina”. Explicó que
                                zación y Concientización  sobre  Dengue   la situación regional muestra un compor-
                                y otras enfermedades transmitidas por   tamiento atípico a expensas de la expan-
                                mosquitos en Argentina. Las mesas fueron   sión de chikungunya, principalmente en
                                moderadas por Solana Rapaport, médi-   Paraguay, y agregó que se registra por pri-
                                ca pediatra del Hospital Materno Infantil   mera vez chikungunya autóctono luego de
                                Ramón Sarda, y Analía Urueña, directora   los primeros brotes ocurridos en 2016 en el
                                del Centro de Estudios para la Prevención   NOA, en provincias sin historia de la enfer-
                                y Control de Enfermedades Transmisibles   medad.
                                (Cepucet). Algunos de los principales tópi-  Según los últimos datos registrados,
                                cos abordados por los especialistas fueron   la principal arbovirosis de la región con-
                                la situación epidemiológica del dengue, las   tinúa siendo el dengue (90%), seguida de
                                estrategias de vigilancia y control vectorial,   chikungunya (10%) y zika (1%), en 2022.
                                la participación público-privado, la impor-  No obstante, la segunda experimenta el


          32   Revista ISALUD
               VOLUMEN 18—NÚMERO 87—JUNIO 2023
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37