Page 68 - Revista Isalud Nro 87
P. 68
pudieron analizar y describir los corredores sanitarios control prenatal todavía hay un 4,3% de embarazadas que
entre el conurbano y CABA. llegan al parto sin control prenatal y un 31,7% con menos
6
A partir de estos estudios se tomó la decisión como de 5 controles, considerados insuficientes, 80,9% tienen
política pública, basada en estos derechos: menos de 8 controles datos del Sistema informático per-
– – Toda mujer tiene derecho a un control prenatal inatal (SIP 2021).
integral y de calidad, embarazo planificado y a un Todos los servicios de obstetricia y neonatología del
parto seguro y respetado sector público fueron categorizados según niveles de
– – Todo niño tiene el derecho a nacer en el nivel de complejidad creciente: Nivel II (Bajo Riesgo) y Nivel III A o
complejidad que por riesgo le corresponde B, (Mediano y Alto Riesgo). La comunicación y el traslado
La estrategia para hacer efectivos estos derechos es son fundamentales para el funcionamiento de la Red. Las
la Regionalización Perinatal. maternidades especializadas en atención a las embaraza-
das de alto riesgo deben contar con una casa de madres,
¿Qué significa Regionalización Perinatal? también llamada residencia de madres, para la espera del
Es el desarrollo, dentro de un área geográfica, de un siste- parto por razones de distancias geográficas o sociales.
ma de salud materno y perinatal coordinado y cooperativo El espacio hospedará a las madres cuyos bebés están
en el cual, merced a acuerdos entre instituciones y equipos internados en la UCIN, permitiendo la continuación del
de salud y basándose en las necesidades de la población, amamantamiento y cuidado. Puede albergar también al
se identifica el grado de complejidad que cada institución binomio previo al alta.
provee con el fin de alcanzar los siguientes objetivos: aten-
ción de calidad para todas las gestantes y recién nacidos, La Regionalización de la atención Perinatal
utilización máxima de la tecnología requerida y del perso- ha demostrado en el mundo que: 8-21
nal perinatal altamente entrenado a un costo/efectividad – – La MN es menor cuando los nacimientos de mayor
razonable. riesgo nacen en unidades de mayor complejidad
La Regionalización Perinatal comienza en el primer – – Es posible lograr que más del 65% de los bebés de mayor
nivel de atención, que debe asegurar un control prenatal riesgo nazcan en unidades especializadas
integral, identificar los embarazos de riesgo y derivar a – – La mortalidad de los nacidos vivos con menos de
la maternidad que por riesgo corresponda. En relación al 1500 g al nacer depende de la experiencia de la insti-
Evolución del porcentaje de nacimientos
en maternidades que cumplen CONEs
100%
95%
90%
85%
80%
83,0% 89,5% 90,5% 92,1% 94,3% 95,0% 95,9%
75%
2010 2012 2014 2015 2017 2019 2022
Fuente: DEIS-MSAL. Año 2021
68 Revista ISALUD
VOLUMEN 18—NÚMERO 87—JUNIO 2023