Page 14 - Revista Isalud Nro 88
P. 14
Inteligencia
Artificial
El debate principal
es cómo se regula
y democratiza la IA
Por Daniel Filmus*
El rol de un estado democrático y su capacidad
regulatoria para asegurar los cambios de una
transformación tecnológica que viene a reconfigurar el
mundo del trabajo. El desafío de la IA centrada en las personas y
los caminos hacia una sociedad más justa y equilibrada.
oda irrupción de un avance sustantivo en el de- bién con la forma pomposa en que algunos magnates
sarrollo científico tecnológico de la humanidad tecnológicos han advertido públicamente de supuestos
Tha promovido un profundo e interesante debate riesgos para la vida humana sobre el planeta. La nota
acerca de los alcances, beneficios y potenciales riesgos que firmada por Elon Musk y otras personalidades del Norte
su implementación trae aparejada. Cuando estos avances Global del mundo y que ha tenido tanta difusión a través
impactan fuertemente en las formas de producción y dis- de los medios, sugiere un futuro apocalíptico en el que
tribución del conocimiento, en los procesos productivos y las máquinas podrían revelarse contra las personas. Sin
en el futuro del trabajo, este debate se agudiza. Aparecen embargo, la densidad del tema y su impacto exigen de
en escena un abanico de posiciones que van desde mira- mayor rigor en el análisis y también de una perspectiva
das apocalípticas hasta perspectivas ingenuamente utó- regional en el estudio de sus implicancias.
picas acerca de su uso. Basta repasar las discusiones que Si bien la promesa de una capacidad de cómputo que
acompañaron a cada una de las sucesivas revoluciones in- imite o sobrepase a la inteligencia humana puede rastrear-
dustriales para darnos cuenta que no estamos frente a un se en los inicios de la Informática, en los trabajos que en la
hecho inédito. década del 30 escribió Alan Turing, el padre de la computa-
En el caso de la Inteligencia Artificial (IA), la espec- ción, su materialización como una realidad plausible tiene
tacularidad del debate está relacionada, entre otros dos hitos más recientes. El primero de ellos ha sido gracias
factores, con lo que nos ha prometido la ciencia ficción, a la masificación del poder de cómputo y a la maduración
con la incertidumbre acerca de sus alcances, pero tam- de una tecnología conocida como "aprendizaje profundo"
*El autor es sociólogo, educador y ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación Argentina. Fue además, ministro de
Educación, Ciencia y Tecnología durante el período 2003-2007, y secretario de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, de 2000 a 2003.
Diputado de la Nación de 2017 a 2019 y senador de la Nación de 2007 a 2013.
14 Revista ISALUD
VOLUMEN 18—NÚMERO 88—AGOSTO 2023