Page 16 - Revista Isalud Nro 88
P. 16

discutiendo de qué forma regular la Inteligencia Arti-  La Fundación Sadosky del Ministerio de Ciencia, Tec-
          ficial para que su desarrollo sea beneficioso al grueso   nologia e Innovación, está incubando varios proyectos
          de la población, cómo algunas voces en nuestro país   donde empresas argentinas junto a científicos y cientí-
          insisten en su versión extemporánea de absolutizar la   ficas de todo el país están aplicando IA para volumetría
          libre determinación del mercado. El papel del Estado   del cerebro, desarrollo de cannabis medicinal, apoyo a
          es particularmente importante en su capacidad de de-  la inclusión social del autismo, diagnóstico temprano de
          mocratizar la producción, el acceso y la                    Alzheimer, predicción del riesgo cardio-
          utilización de la IA. En este punto es ur-  “La manera      vascular, entrenamiento de personal de
          gente avanzar en la formación igualitaria   en que se dé    salud, y varios otros proyectos que pue-
          de las nuevas generaciones para evitar   esa transición     den consultarse en el sitio de Fundación
          que  grandes  sectores  queden  excluidos   tecnológica será   Sadosky . Cuando los proyectos son direc-
                                                                             1
          de la posibilidad de acceso a las nuevas                    cionados  hacia  el  beneficio  común,  esta
          tecnologías. Ello implica incorporar estos   determinante   tecnología puede aportar mucho valor. En
          conocimientos desde los niveles básicos   para inclinar la   el caso de la salud, su potencial para iden-
          de la educación, que es donde participan   balanza hacia    tificar  signos  muy  incipientes  de  enfer-
          la gran mayoría de nuestros niños y jó-  una sociedad       medades, mucho antes que las personas
          venes. Pero no aspiramos a que nuestra   más justa o más    más entrenadas del área salud, es a esta
          población sea solo usuaria o “linkeadora”   injusta, y es   altura innegable.
          de estas producciones. Debemos generar   obligación de        Nuestro país tiene una capacidad muy
          oportunidades  educativas  que  permitan   los gobiernos    fuerte en IA. El reciente préstamo del
          que  grandes  sectores  de  nuestra  fuerza   nacionales    BID por USD 35 millones gestionado por
          laboral también produzca contenidos y   intervenir para     el Ministerio de Ciencia y la Agencia de
          los coloque a disposición de la sociedad   asegurar la      I+D+i se utilizará para potenciarla me-
          sosteniendo nuestros propios valores cul-  igualdad de      diante proyectos tanto de investigación
          turales y las necesidades de nuestro desa-  posibilidades”  pura como aplicada, dirigidos a grupos
          rrollo económico y social soberano.                         de investigación y a grupos mixtos en-
            Al mismo tiempo, es necesario invertir                    tre institutos y empresas que propicien
          en desarrollar capacidades en nuestro sistema científico   la transferencia de tecnología a los diferentes sectores
          tecnológico para potenciar el aporte de nuestros investi-  productivos y de servicios.
          gadores a la generación de una producción de aplicación   La  comunidad  científica  latinoamericana,  en  su  re-
          de la IA de acuerdo a las necesidades productivas nacio-  ciente Declaración de Montevideo , enfatiza que "no hay
                                                                                      2
          nales y regionales. El Plan de Ciencia y Tecnología 2030   valor social en tecnologías que simplifican tareas a unas
          elaborado por el MinCyT y donde se definen las priorida-  pocas personas generando alto riesgo para la dignidad de
          des de investigación para la próxima década, ha incorpo-  muchas otras, limitando sus oportunidades de desarro-
          rado a la IA como uno de los grandes desafíos en los cuales   llo, su acceso a recursos y sus derechos". Hace un llamado
          debemos concentrar nuestros esfuerzos e inversiones. La   por una "inteligencia artificial centrada en las personas",
          Ley de Economía del Conocimiento genera las condicio-  que fortalezca la soberanía tecnológica de los países lati-
          nes propicias para atraer inversiones privadas que son in-  noamericanos. En definitiva, la discusión, como hemos
          dispensables para potenciar su articulación virtuosa con   planteado al inicio del presente texto, es quién regula el
          el sistema científico tecnológico nacional.      despliegue de una tecnología tan poderosa para garanti-
            Es bueno resaltar también algunas iniciativas locales   zar de que sus beneficios favorezcan a toda la sociedad,
          que hacen uso muy positivo de la Inteligencia Artificial.   sin excluidos.
          1. http://solucionesinnovadoras.fundacionsadosky.org.ar/proyectos-presentados-en-2022/
          2. http://www.ciecti.org.ar/declaracion-de-montevideo-sobre-inteligencia-artificial-y-su-impacto-en-america-latina%ef%bf%bc/

          16   Revista ISALUD
               VOLUMEN 18—NÚMERO 88—AGOSTO 2023
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21