Page 20 - Revista Isalud Nro 88
P. 20

medades crónicas de los pacientes, está el
          telemonitoreo remoto de pacientes cardía-  Pacientes empoderados
          cos, la teledetección para atender pacientes   “El mayor beneficio tiene que ver con empoderar a los pacien-
          con problemas de adicción y de salud men-  tes para que sean responsables de sus actos porque esto cam-
          tal, hay herramientas que permiten plani-  bia el paradigma de atención, se necesitan familias y pacien-
          ficar estrategias de salud a nivel poblacio-  tes comprometidos, alfabetizados en salud para que puedan
                                                  realmente saber cuál es el ámbito saludable, y eso es difícil
          nal, mejorar la adherencia a la medicación   porque no hay una fuente de aprendizaje. Hoy se habla de co-
          y la vigilancia sindrómica, experiencia que   producción de salud y la IA permite ir de una lógica del alivio
          fue llevada adelante durante la pandemia   a una lógica de la habilitación, y eso cambia el paradigma, por
          del covid19. Es decir, que hay un enorme   eso, el aprendizaje debe ser permanente porque se puede ac-
                                                  ceder a datos que en el medio de tres verdades puede haber
          potencial para ampliar la atención médica   una mentira”, Fabián Vítolo.
          a nuevos entornos como el trabajo o la casa,
          impulsar el empoderamiento de pacientes   “Entre los       entrenamiento,  pero  hay  que  considerar
          y cuidadores a tomar hábitos saludables, y   problemas que   que su costo puede resultar elevado. Hay
          de alguna manera a mejorar el acceso de los   se detectan   también una situación de competencia
          pacientes a los médicos y a las prestadoras   para una     porque los desarrolladores de IA no siem-
          de servicios. Esta adopción de los dispo-                  pre comparten la información y ésta pue-
          sitivos de monitoreo remoto llevan a una   adopción        da ser exigida por un campo más amplio.
          menor dependencia de la infraestructura   masiva de        Y todas estas situaciones pueden ralenti-
          médica tradicional y en consecuencia, a   la IA, hay       zar el proceso de integración de las nuevas
          que tengamos una gran oportunidad para   que poner         herramientas de IA.
          un cambio de paradigma en la atención   en primer
          médico asistencial.                  lugar las             –¿Qué implicancias legales puede
                                               dificultades          tener la aplicación de IA en salud?
          –¿Cuáles son los desafíos            para acceder          –Hoy es una pregunta difícil de respon-
          que enfrenta la IA?                                        der porque cuando un médico toma una
          –Entre  los  problemas  que  se  detectan   a datos de     decisión en base a lo que aconseja la IA,
          para una adopción masiva de la IA, hay   alta calidad      aun beneficiando al conjunto de la pobla-
          que  poner  en  primer  lugar  las  dificulta-  y el posible   ción, algún evento adverso puede ocurrir
          des  para  acceder  a  datos  de  alta  calidad   sesgo que esos   y cómo actuará la justicia, no lo podemos
          y el posible sesgo que esos mismos datos   mismos datos    saber aún porque no hay jurisprudencia,
          pueden  tener;  en  segundo  lugar,  la  pro-  pueden tener”  y por otro lado tampoco hay una regula-
          tección de la privacidad de los pacientes y                ción, no está la doctrina ni el anteceden-
          la incertidumbre sobre la responsabilidad                  te que los jueces puedan tomar para una
          civil de las herramientas de IA. También                   decisión. Como la ciencia y la tecnología
          puede  suceder  que  estas  herramientas                   avanzan mucho más rápido que la regu-
          resulten difíciles de integrar a los nuevos                lación  y  la  doctrina,  creo  que  a  medida
          entornos,  porque  cuando  se  aplica  una                 que la innovación avance, se van a ir es-
          herramienta desarrollada en un hospital                    clareciendo muchas cosas. Para ello habrá
          a otro, las diferentes poblaciones pueden                  que trabajar de manera interdisciplinaria,
          dificultar su implementación. En el caso                   técnicos, desarrolladores, epidemiólogos,
          de las historias clínicas electrónicas, por                médicos, para empezar a regular estos
          ejemplo, se pueden integrar a otro entor-                  nuevos desafíos que plantea la Inteligen-
          no con sus nuevos datos mediante un re-                    cia Artificial en el ámbito de la salud.


          20   Revista ISALUD
               VOLUMEN 18—NÚMERO 88—AGOSTO 2023
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25