Page 67 - ISALUD Número 71 - Marzo2020
P. 67
maeStría en eConomía y geStión de la Salud
Costos y beneficios esperables
de una estrategia diagnóstica
para la hipercolesterolemia
familiar: el tamizaje universal
pediátrico de hipercolesterolemia
por maría b. araujo introducción
Médica Pediatra.
Especialista en nutrición infantil La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de
(sociedad argentina de Pediatría) muerte en el mundo. Existe un interés creciente en la detec-
Especialista en lipidos (sociedad ción temprana de los factores de riesgo que intervienen en su
argentina de lipidos)
Especialista en administración Hospitalaria (isalUd) desarrollo. Muchos de los factores aparecen en la infancia y se
Magister en Economía y Gestion de la salud (isalUd) trasladan a la vida adulta (McGill, 1998). La hipercolesterolemia
diplomada en Economía Política de la salud
(Universidad nacional de j. c. Paz) es uno de los principales factores de riesgo modificables. La
jefa del servicio de nutrición del Hospital Garrahan. Hipercolesterolemia Familiar (HF) es una enfermedad genética
que cursa con hipercolesterolemia durante toda la vida si no se
implementa tratamiento y como consecuencia ECV prematura.
Afecta actualmente entre 88.000 a 176.000 personas en nues-
tro país, pero sólo un porcentaje menor al 1% lo conoce antes
de su primer evento coronario. Una estrategia para mejorar el
diagnóstico de la HF es el tamizaje universal en pediatría. Las
evaluaciones económicas sanitarias son necesarias para decidir
la mejor utilización de recursos.
Se realizó un estudio de Evaluación Económica, determinístico, del
Tamizaje Universal Pediátrico (TUP) para el diagnóstico temprano
de la HF realizado a los 6 años de edad, versus la Situación diag-
nóstica actual (SAD), destinada al diagnóstico temprano y trata-
miento de la HF, a nivel nacional. Se consideró la realización del
TUP en el primer nivel de atención.
La efectividad se evaluó en términos de número de años de vida
ganados (AVG) y los años de vida ganados ajustados por calidad
de vida (AVAC) obtenidos por la identificación de HF a través de
cada una de las estrategias de tamizaje. Se evaluaron sólo los
costos directos del tamizaje y del tratamiento de cada estrategia.
El horizonte temporal se extendió hasta los 60 años. Se incluye-
67