Page 69 - ISALUD Número 71 - Marzo2020
P. 69

te progresión de la aterosclerosis, y con manifestaciones cardio-  b. Situación diagnóstica previa: tamizaje selectivo, cascada de
          vasculares severas en la vida adulta temprana.   caso índice de adulto y diagnóstico oportunista en consulta
          Existe la posibilidad de intervenir en los casos detectados pre-  pediátrica.
          cozmente, mejorando la evolución de la enfermedad. El tamizaje
          realizado a partir del dosaje de Colesterol plasmático es sencillo   objetivo general y específicos
          y puede realizarse desde los centros de atención primaria. En la
          tabla 2 se resumen los tipos de tamizaje propuestos hasta hoy.   El objetivo del presente estudio fue evaluar, a través de un modelo
          Reconocida esta necesidad, en el año 2015 se propuso desde un  determinístico, la Costo-efectividad esperable del Tamizaje Univer-
          Consenso de la Sociedad Argentina de Pediatría realizar Tamizaje  sal Pediátrico al ingreso escolar de Hipercolesterolemia (TUP) para
          Universal de Dislipidemias en Pediatría, en reemplazo del diagnós-  el diagnóstico de la Hipercolesterolemia Familiar, en Argentina.
          tico por tamizaje selectivo (propuesta anterior) que mostró un bajo  Fueron objetivos específicos:
          índice de detección.                           1. Desarrollar la tecnología TUP al ingreso escolar.
          Durante todos estos años existieron controversias acerca de:  2. Evaluar el costo del TUP.
            – la necesidad del tamizaje desde la pediatría y si debía ser selec-  3. Determinar los años de vida ganados (AVG) con el TUP.
           tivo, en cascada o universal;                 4. Calcular el costo del tratamiento farmacológico implementado
            – cuáles son las fracciones lipídicas más eficientes a evaluar en   desde la pediatría.
           un tamizaje;                                  5. Calcular el costo de cada AVG.
            – si es más adecuado el tamizaje con estudio genético o con perfil  6. Calcular la TCEI.
           lipídico.
          Los estudios de evaluación económica se utilizan para medir los   Búsqueda bibliográfica
          costos y consecuencias de las actividades, en este caso, en el
          ámbito de la salud. Las evaluaciones económicas sanitarias son  Se realizó una búsqueda bibliográfica de los últimos 10 años para
          necesarias a la hora de tomar decisiones que pretendan ser ade-  actualizar y evaluar la evidencia disponible acerca del tamizaje
          cuadas, teniendo en cuenta la importancia del costo de oportu-  universal de Colesterol en pediatría y sus efectos sobre marcado-
          nidad. Se dice que el costo de oportunidad es igual al valor de la  res de salud, aceptabilidad, efectividad y costos en el sistema de
          mejor opción no realizada. Es el costo de la mejor alternativa a la  salud. Se utilizaron las siguientes bibliotecas online: Medline, Em-
          que se renuncia por asignar los recursos a la alternativa elegida  base, Cochrane Central Registre, Lilacs y Googlescholar. Se limitó
          (Drummond, 2001; Prades, 2003).                la búsqueda a trabajos en Inglés, Castellano, Francés y Portugués.
          Surgieron las siguientes preguntas: ¿cuáles son los costos y los bene-  Se incluyeron Revisiones sistemáticas, Trabajos controlados, estu-
          ficios esperables de la detección de la HF a través del Tamizaje Univer-  dios de caso-control, estudios descriptivos y estudios cualitativos.
          sal Pediátrico de Hipercolesterolemia a los 6 años de edad y el poste-  Se limitó la edad al rango de 1 a 18 años. Fecha de la publicación:
          rior tratamiento? ¿Es esta metodología Costo-Efectiva? Para contestar  desde Junio del 2008 a Mayo del 2018.
          esto se consideran los siguientes métodos alternativos de detección:  Se tuvieron en cuenta los estudios dirigidos a la población pediátri-
          a. Tamizaje universal de la población pediátrica, a través de médi-  ca general, no aquellos dirigidos a población pediátrica con mayor
            co pediatra o de familia en el control de salud previo al ingreso  riesgo de ECV prematura, como niños obesos o con antecedentes
            escolar de los 6 años.                       familiares de ECVP, o diabéticos tipo 1, etcétera. Se buscaron los

           tabla 2
           métodos de tamizaje
            Tamizaje selectivo  I. Basado en la historia familiar de dislipidemia, ECVP o factores de riesgo de ECV en la persona Tamizada

                             II. Tamizaje en cascada familiar
                                 a. A través de dosar lípidos
                                 b. A través de estudio genético
                                 c. Combinando dosaje de lípidos y estudio genético
            Tamizaje de población   a. En recién nacidos
            general o universal  b. En niños de 1 a 9 años
                             c. De 10 a 18 años
                             d. En adultos


                                                                                                  69
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74