Page 28 - ISALUD Número 72 Mayo 2020
P. 28

tercambio con el docente o con un par. Todo  “hay una   creemos que va a ser mucho menos por las

          esto no existe en la modalidad virtual.   serie de     condiciones de conectividad que tiene gran
                                                 cosas que son   parte de la población.
          –¿qué tipo de consecuencias podrían    importantes     Si pensamos en los chiquitos de primer gra‑
          enfrentar los chicos y chicas?         para el         do que iban a aprender a escribir, a sumar
          –Creo que van a haber consecuencias de  aprendizaje:   y a restar, ¿cómo lo van a hacer? Algunos
          todo tipo.  Yo enseño psicología evolutiva  la práctica,   tienen en la casa muchísimo soporte, pero
          en la Universidad Favaloro y el otro día les  la corrección   otros no. Una de las funciones de la escue‑
          decía a mis alumnos que si alguien hubiera  inmediata de   la es lidiar con estas diferencias y que todos
          querido hacer el experimento de dejar du‑ ciertos errores   aprendan, pero en la casa las condiciones
          rante dos meses a todos los chicos del país  para que estos   son tan distintas que, si antes había una bre‑
          encerrados en sus casas, sin contacto con  no se fijen, la   cha, la brecha ahora es brutal.
          pares y sin poder jugar con otro niño, le hu‑ exposición a   Cuando vuelvan a la escuela van a tener que
          biesen dicho que era algo imposible y que  conocimientos   pensar en cómo trabajar, cómo hacer para li‑
          causaría estragos.                     de modo         diar con esto y cómo hacer para que los que
          Hace dos meses que los chicos están ence‑ secuencial, la   perdieron más en este tiempo se recuperen.
          rrados en sus casas.  Algunos tienen her‑ repetición, la   Hay todo tipo de consecuencias. Lo que va‑
          manos, otros ni siquiera eso, otros viven en  ejercitación y   mos a ver son conocimientos o aprendizajes
          condiciones de hacinamiento y otros viven  el intercambio   mucho menos consolidados por la falta de
          solitos con alguno de sus progenitores. Jue‑ con el docente   práctica y la falta de exposición. La realidad
          gan todo el tiempo solos o con otros en con‑ o con un par.   se debería haber reformulado la currícula y
          diciones de aislamiento social. Sabemos que  todo esto no   no seguirla tal cual, se debería haber pensa‑
          la interacción social es fundamental, lleva‑ existe en la   do cuáles son las cosas más importantes que
          mos a los chicos a jardín de infantes sobre  modalidad   se pueden hacer online porque no se pue‑
          todo para que estén con sus pares y jueguen  virtual”  de hacer todo. Es una situación excepcional
          con otros.Esto tiene un impacto brutal.                que requiere medidas excepcionales.
          Por otro lado, tiene un impacto a nivel de
          aprendizaje. Lo que los chicos están apren‑            –adaptar los contenidos de acuerdo
          diendo este año va a ser con suerte y con el           con las posibilidades de los distintos
          viento a favor la mitad de lo que hubieran             alumnos y de los docentes
          aprendido. En Estados Unidos están calcu‑              –Claro, el docente está igual que los chicos.
          lando que va a ser la mitad, en nuestro caso           Imaginate que el docente tiene su pareja
                                                                 e hijos y está igual de encerrado que sus
                                                                 alumnos. La situación no es excepcional
                                                                 sólo para los alumnos. Cuando uno habla
                                                                 de neurociencia  y cuestiones  cognitivas,
                                                                 una  definición  bastante  clásica  de  inteli‑
                                                                 gencia es el poder adaptarse a los cambios,
                                                                 bueno esto es eso. La sociedad y el sistema
                                                                 educativo deben adaptarse al cambio, no
                                                                 puede ser lo mismo.
                                                                 Cuando los chicos vuelvan a las escuelas se
                                                                 va tener que medir de alguna forma para sa‑
                                                                 ber qué hacer. Esto no es aprobar a unos y
                                                                 desaprobar a otros, cómo sabes qué saben y
             28
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33