Page 27 - ISALUD Número 72 Mayo 2020
P. 27

factores que tiene que ver con la edad y
          cuáles son sus alternativas. Si tenemos que
          elegir entre a distancia o nada, es mejor a
          distancia. Pero no hay un estudio en el que
          la neurociencia compare porque sería éti‑
          camente imposible.


          –¿cuáles son las diferencias en el
          aprendizaje?
          –En el estudio que comparaba el aprendi‑
          zaje de una segunda lengua en los bebés,
          los chicos estaban expuestos a una profe‑
          sora que les hablaba  en chino mandarín
          en persona y, por otra parte, otra lo hacía
          online. Los chicos aprendieron mucho más
          en vivo y en directo. La diferencia era abis‑
          mal, los bebés que aprendieron en vivo
          reconocían las inflexiones del chino man‑
          darín como un niño cuya primera lengua
          es chino mandarín. Los niños que lo escu‑  El aprendizaje implica un momento de ex‑ “no hay
          charon de modo remoto no.               posición al material nuevo, hacer ejercicios,  ninguna
          Por esto se tiene que ver qué es lo que se   un planeamiento de qué va primero y qué  duda de que
          puede hacer con este sistema, quiero decir   va después. Todo esto se pierde muchísimo  los chicos
          que no podemos hacer todo exactamente   en lo remoto. No hay ninguna duda de que  que están
          igual. La única ventaja del online por so‑  los chicos que están haciendo en este mo‑ haciendo
          bre lo presencial es que llega a más gente,   mento la escuela online no están aprendien‑ en este
          en cualquier momento. En principio, no   do lo mismo que si estuvieran en clase. No  momento la
          está certificado desde el punto de vista de   hay ninguna posibilidad de que esto fuera  escuela online
          algún estudio que sea mejor aprender vir‑  así por la carga horaria de la escuela y lo  no están
          tual que en persona. Es un problema.    que significa estar con el docente en la clase.  aprendiendo
                                                                                         lo mismo que
          –En este contexto de pandemia,          –las plataformas virtuales en          si estuvieran
          ¿podríamos decir que los pequeños no    algunos casos terminan frustrando y    en clase. no
          están aprendiendo lo suficiente?        desmotivando a los estudiantes         hay ninguna

          –No hay ninguna duda de eso. La mayo‑   –Por supuesto, fundamentalmente porque  posibilidad de
          ría de los chicos tienen sólo algunos mo‑  no tenés la interacción con el docente. No te‑ que esto fuera
          mentos diarios de contacto con el docente   nés al profesor que ve tu cara de “no entendí  así por la
          por Zoom o por cualquier otra plataforma,   nada” y te ayuda. El chico trabaja solo. Lo  carga horaria
          pero  en muchos  otros  casos a los  chicos   que sí sabemos, y esto sí es una perspectiva  de la escuela
          sólo les llegan las tareas para hacer y ni   de las neurociencias, es que hay una serie de  y lo que
          siquiera tienen eso. Además, tenemos un   cosas que son importantes para el aprendi‑ significa estar
          40% de chicos que no están conectados a   zaje: la práctica, la corrección inmediata de  con el docente
          internet con lo cual les llega con suerte al‑  ciertos errores para que estos no se fijen, la  en la clase”
          gún cuadernillo con cosas para hacer, pero   exposición a conocimientos de modo se‑
          ¿quién se lo enseña?                    cuencial, la repetición, la ejercitación y el in‑
                                                                                                  27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32