Page 12 - ISALUD Número 73 Julio 2020
P. 12

no debería ser un obstáculo en el  “Las leyes deben            –¿Qué modelos exitosos pueden

          ejercicio de la profesión.     garantizar los derechos         considerarse en este tema, en
                                         de trabajadores y de            términos de países o empresas
          –¿De qué manera esta nueva     empresarios. Además,            para mirar?
          modalidad impactará en la      debe brindar seguridad          –Sin dudas, los sectores pioneros en
          salud de las personas?         médica a los usuarios,          el trabajo virtual son el turismo y el
          –Seguramente de manera po- en caso de la receta                sector financiero. Son ampliamente
          sitiva. La receta electrónica era  electrónica y la            conocidas las plataformas de venta
          una herramienta demorada  que  teleasistencia, junto           de paquetes turísticos y las transac-
          aporta agilidad y seguridad,  con la seguridad laboral         ciones bancarias home banking. Hoy
          quitando medios físicos  y agili- a los colaboradores que      casi todo se puede gestionar desde
          zando la prescripción, el acceso,  realizan teletrabajo”       el smartphone. Los sectores de la sa-

          el expendio y el procesamiento                                 lud, como la totalidad del sector de
          administrativo (en Argentina se-                               servicios avanzaron fuertemente
          guimos  cortando  troqueles  con                               hacia  las  herramientas  virtuales  y
          un cúter  cada vez  que adquiri-  planes de contingencia y hacer  portables (credencial digital y car-
          mos  un  medicamento),  además  reajustes periódicos de acuerdo  tilla  electrónica),  pero  no  deberán
          de evitar el error de lectura de la  con los resultados obtenidos. Esta  de perder de vista el contacto em-
          receta. Respecto de la teleasisten-  experiencia será la base de conoci-  pático y humano con los usuarios,
          cia, permite a más gente acceder  miento para el sistema definitivo  en especial cuando el tema central
          a profesionales y especialidades  que la empresa adoptará, segura-  es la salud. Por ejemplo, en OSDE
          que no podrían hacerse sin tras-  mente, luego de superada la crisis  pusimos en marcha las campañas
          ladarse de su lugar de residencia.  epidemiológica.            de llamadas salientes desde los
          También favorece la interrelación                              domicilios de los trabajadores, in-
          profesional y el rápido acceso al  –¿Cuál es el equilibrio     tentando minimizar los focos de
          profesional. Ambas  normativas,  ideal entre teletrabajo y     conflictos,  antes  que  las  llamadas
          receta electrónica y teleasisten-  presencialidad?             entrantes desbordaran nuestros sis-
          cia, además son fuertemente sus-  –La respuesta está aún en cons-  temas. Este canal superó los 150.000
          tentables del medio ambiente, ya  trucción. Si bien el teletrabajo es  contactos.
          que reducen la emisión de CO  y  una modalidad que vino para
                                     2
          despapeliza la prescripción.   quedarse, la virtualidad absoluta  –¿Cómo evolucionará el
                                         en la tarea diaria no parece el me-  teletrabajo en salud en cinco
          –¿Cómo se gestionan y          jor modelo. Creemos que iremos  o diez años? ¿Se mantendrá la
          coordinan los equipos que      a un sistema rotativo en el cual  aceleración que observamos hoy?
          teletrabajan?                  todos los colaboradores, de acuer-  –La pandemia lo instaló a la fuer-
          –Primero dotándolos de herra-  do con su tarea, trabajarán más o  za y derribó muchos obstáculos
          mientas, accesos y licencias. Lue-  menos días desde su domicilio.  culturales. Los primeros años cre-
          go, poniendo en claro las reglas de  Pero, en todos los casos deberán  cerá de manera exponencial, luego
          trabajo: horarios, conexión, desco-  compartir físicamente momentos  habrá una etapa de evaluación de
          nexión, límites, situación familiar,  sociolaborales con colegas, supe-  resultados, virtudes y defectos has-
          etc. Recordemos que la ley entra-  riores o subalternos. En los secto-  ta encontrar su justa medida. Creo
          rá en vigor luego de levantarse  res de atención al público también  que en cinco años todas estas herra-
          la cuarentena. El secreto es tener  debemos mantener las dos moda-  mientas estarán  incorporadas a  la
          armado  y  capacitado  el equipo,  lidades vinculares para no perder  actividad diaria y formarán parte
          dividido por funciones, armar  contacto con nuestros clientes.  de nuestra forma de gestionar.
             12
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17