Page 9 - ISALUD Número 73 Julio 2020
P. 9
Comodidades para el W en el hogar El informe
La extensión
Utiliza un escritorio del hogar por
de trabajo 58% la pandemia:
Dispone de un espacio trabajo,
privado para trabajar 54% capacitación
y educación
Usa cualquier ambiente del
hogar que esté diponible 53% a distancia,
elaborado por la
Trabaja en una mesa donde
hay cierto espacio libre 37% consultora Carrier
y Asoc., sostiene
Fuente: Informe La extensiòn del hogar por la pandemia. Carrier y Asociados que, durante
laboral, se establece que la misma deberá restablecer las condiciones modificadas. el aislamiento,
ser pactada previamente por escrito en el Quizás uno de los cambios más significati- un 57% de los
contrato de trabajo. vos radica en el artículo 9°, el cual mencio- usuarios de
A partir del artículo 5° se comienzan a descri- na que el empleador, deberá proporcionar Internet en
bir una serie de apartados que generan cierta el equipamiento tanto de software como de Argentina trabajó
incertidumbre entre los empresarios. El de- hardware, los elementos de trabajo, asumir desde su hogar
recho a la desconexión se refiere a la impo- los costos de instalación y mantenimiento. y apenas un 9%
sibilidad por parte del empleador a contac- Incluso, en caso de roturas o desperfectos, de ese grupo
tar al trabajador fuera del horario laboral y deberá proveer el reemplazo de los instru- desea volver
durante los períodos de licencia. Además, se mentos tecnológicos. Por otro lado, el traba- a trabajar a
garantiza que la persona que se desempeñe jador podrá solicitar la compensación de gas- tiempo completo
bajo esta modalidad podrá desconectarse de tos por los mayores gastos de conectividad o desde las
los dispositivos digitales sin ser sancionada de consumos de servicios que deba afrontar. instalaciones de
por hacer uso de este derecho. Además, la nueva ley contempla los dere- la organización
Las personas que tengan a su cargo a meno- chos sindicales y a la seguridad laboral. Res-
res de 13 años, personas con discapacidad pecto a este último punto, la autoridad de
o adultos mayores que requieran asistencia aplicación dictará las normas relativas a hi-
específica podrán solicitar horarios compati- giene y seguridad del teletrabajo, además el
bles con las tareas de cuidados y/o interrum- control del cumplimiento de esta normativa
pir la jornada. En caso de que el empleador deberá contar con participación sindical.
obstaculice este derecho será considerado Esta nueva regulación se traslada a diferentes
discriminatorio. ámbitos y es imposible dejar de preguntarse
Asimismo, la nueva norma destaca que por el ámbito de la salud. La teleasistencia,
el traslado de quien trabaja de forma pre- el futuro del personal médico y las nuevas
sencial a la modalidad de teletrabajo debe competencias que deberán adquirir, la mane-
ser voluntario y, además, que eso puede ra en la cual esta modalidad de trabajo está
ser reversible. Es decir, el consentimiento impactando en el sistema y las transforma-
prestado por la persona podrá ser revoca- ciones venideras son tan solo algunos de los
do en cualquier momento que lo desee. Si temas que aún están en vilo.
esto llegara a suceder, el empleador debe- En el panorama actual, sólo resta esperar
rá darle tareas en el establecimiento o de qué cambios deberán afrontar los teletra-
lo contrario la persona podría considerar- bajadores y las empresas una vez finaliza-
se en situación de despido y accionar para da la cuarentena.
9