Page 11 - ISALUD Número 73 Julio 2020
P. 11
a pensar que este formato llegó
para quedarse. El balance general
parece, a priori, ser positivo.
–¿Cómo era antes de la
pandemia y cómo es ahora?
–Si bien los sistemas digitales esta-
ban instalados desde hace años, la
cultura de la presencialidad es aún
muy fuerte y arraigada en la ges-
tión de las empresas de salud. No
obstante, no creo que estén dadas
las condiciones para que pueda
Foto archivo
transformarse la totalidad de los
vínculos en formatos virtuales. La
nueva normalidad pondrá en la “Considero que la manera –¿Qué sucede con el teletrabajo
justa medida las proporciones de de ingresar al modelo y la incorporación de tecnología
actividades presenciales, que faci- de teletrabajo no fue la en las empresas?
litan el contacto social y empático más indicada, ya que fue –Creo que el teletrabajo es un in-
con los afiliados y entre colabo- de manera obligada y centivo muy grande en relación
radores y aquellos virtuales, que repentina. Pero, en todo con la modernización de las he-
brindan ubicuidad y agilidad a el país quedará una base rramientas de gestión y de comu-
todos los procesos. Una gran ven- de conocimiento y una nicación.
taja de las actividades remotas es experiencia acumulada que
la falta de limitaciones de espacio obliga a pensar que este –¿Los médicos deben
y tiempo, ya que se puede llegar a formato llegó para quedarse. reinventarse ante esta nueva
todos lados y en todo momento. El balance general parece, a modalidad?
priori, ser positivo” –Los profesionales de la salud si-
–Las leyes aprobadas guen siendo los partícipes nece-
recientemente –teleconsulta, sarios del acto médico. Lo único
prescripción electrónica, que cambia es que, cuando estén
teletrabajo– ¿Cómo influyen Toda modificación de un status quo dadas las condiciones y el caso lo
en la incorporación de la debe evaluar los impactos directos permita, el profesional podrá vin-
modalidad? ¿Están dadas las e indirectos que puede provocar y cularse con sus pacientes, o con
garantías? con el tiempo, seguramente, habrá otros profesionales, por medio
–Si bien el teletrabajo y la teleasis- que hacer ajustes para evitar que de plataformas de teleasistencia.
tencia no eran actividades ilega- se vulneren algunos derechos. Su principal preocupación se-
les, no contaban con una ley que Las leyes deben garantizar los guirá siendo la actualización del
las habilitara taxativamente. Creo derechos de trabajadores y de em- conocimiento médico que cada
que es un gran avance por el cual presarios. Además, debe brindar vez acelera más su obsolescencia.
trabajamos mucho desde la pre- seguridad médica a los usuarios, Una de las ramas de la telemedi-
sidencia de ACTRA, no obstante, en caso de la receta electrónica y cina es la teleeducación médica
faltan algunos pasos relacionados la teleasistencia, junto con la segu- continua, que viene a paliar esta
a la reglamentación de ambas ridad laboral a los colaboradores principal dificultad. La utiliza-
leyes y la regulación definitiva. que realizan teletrabajo. ción práctica de las plataformas
11