Page 47 - ISALUD Número 73 Julio 2020
P. 47
Programa de Formación y Actualización Pedagógica
Enseñar en tiempos de pandemia
Ciclo de Talleres Virtuales (abril a julio de 2020)
“Enseñar en Tiempos de incertidumbre” 28 de abril Prof. Mariana Ferrarelli
Primer Ciclo
“Optimizar el uso del Zoom” 29 de abril Prof. Virginia Duch
“Enseñar (¿o evaluar?) en tiempos de pandemia” 12 de mayo Prof. Mariana Ferrarelli
Segundo Ciclo “La enseñanza como proceso en la
virtualidad. Pistas para retroalimentar” 13 de mayo Prof. Marta Tenutto
“Enseñar con foros potentes” 27 de mayo Prof. Virginia Duch
Tercer Ciclo y Prof. Mariana Ferrarelli
“Enseñar con clases virtuales potentes” 1º de junio Prof. Graciela Cappelletti
“Enseñar en la nube: Herramientas y estrategias 24 de junio Prof. Mariana Ferrarelli
para el aprendizaje cooperativo”
Cuarto Ciclo
“¿Qué se pierde un estudiante si no 1º de julio Prof. Rebeca Anijovich
viene a mi clase virtual?”
Carpeta Documentos
Documentos de apoyo · Enfoques para organizar la enseñanza mediada por tecnologías en tiempos de pandemia
para la formación docente · Enfoques para pensar la evaluación en entornos virtuales
virtual-Covid-19 · Propuestas para la evaluación de los aprendizajes en situación de pandemia
En el marco del “Programa de Formación y Actua- mendaciones, herramientas, ideas para repensar
lización Pedagógica” de nuestra universidad plan- la enseñanza y evaluación y enriquecer sus aulas
teamos una línea de abordaje que profundiza la for- virtuales en este período de emergencia.
mación docente en la enseñanza virtual. Esta línea Cada ciclo de talleres estaba diseñado como un es-
consta de dos grandes instancias: pacio más “instrumental” y otro que planteaba más
– Ciclo de talleres virtuales cuyo eje temático es: estructuralmente como pensar la enseñanza o la
“Potenciar la enseñanza virtual en tiempos de evaluación. En los últimos encuentros, estos espa-
pandemia”. Su propósito fue abordar los desafíos cios se transformaron en abiertos para docentes de
del rol docente en la virtualidad, así como optimi- otras instituciones y de otros niveles educativos,
zar el uso de algunos dispositivos específicos. entendiendo que era un momento para compartir
– Documentos de apoyo. Una serie de documentos y hacer accesible lo que estábamos aprendiendo/
que ofrecen a los docentes de la universidad reco- reflexionando. Se desarrollaron a lo largo de los me-
LABORATORIO
ANÁLISIS CLÍNICOS
Atención a Obras Sociales Prepagas PamiParticulares
EXTRACCIÓN A DOMICILIO Y URGENCIAS
CONSULTAS Y RESULTADOS DIGITALES
info@redlab.com.ar redlab.com.ar 11-67003631
Mons. Piaggio 1898 · 4ºA · Avellaneda Salta 302 · Sarandí
Extracciones de Lu. a Vi. a 7 a 10 hs. Sa. de 8 a 12 hs. Extracciones de Lu. a Vi. a 7:30 a 10 hs.
Tel.: 4222-1622 · 4222-7419 Tel.: 4203-1670
ESTACIONAMIENTO GRATUITO
47