Page 19 - ISALUD Número 74 Septiembre 2020
P. 19
excelencia y el mérito; ¿cuánto se secuencia de actividades ilícitas, reinsertadas en una sociedad
valora el talento? ¿Cuáles son los provengan ellas de la corrupción que las ha olvidado.
modelos de éxito que incorporan pública o de actividades delicti‑ Nos puede rescatar el ejemplo
los más jóvenes? Se emparenta la vas “privadas” como el narcotra‑ que nos legaron nuestros abuelos
meritocracia con la idea de exclu‑ fico y la delincuencia común. inmigrantes; el modelo de aquella
sión e injusticia social. Hace mucho que el esfuerzo dejó Argentina que se forjó a sí misma,
Parece haber mayor simpatía de ser garantía de prosperidad e hizo que a través del esfuerzo y
por quienes llegan al poder, una en Argentina, desde hace déca‑ el mérito hoy estigmatizados, los
banca o una candidatura por ser das asistimos a un país empo‑ hijos vivieran mejor que los pa‑
“hijo de”. Y se mira con indi‑ dres. No es extraño que mu‑
“EN UN PAÍS CON LA MITAD DE SU
ferencia la crisis de la escuela chos argentinos que creen en
POBLACIÓN CAYENDO EN LA POBREZA
pública donde debiera estar el esfuerzo estén emigrando
O YA DEFINITIVAMENTE EN ELLA, EL
el motor de la igualdad de hacia donde es valorado. Po‑
DISCURSO SOBRE LA MERITOCRACIA
oportunidades que ha de‑ cos países usan su aeropuer‑
TIENE ALGO DE HIPÓCRITA, CUANDO HACE
jado de importar, y que el to como resolución de sus
MUCHO SE HAN IDO CORRIENDO HACIA
Estado debiera garantizar, conflictos internos.
ATRÁS LAS POSICIONES DE LARGADA
fortaleciendo los factores de Siempre he creído que toda
DE LOS POBRES Y LOS INDIGENTES”
homogeneidad social y em‑ realidad futura se eleva so‑
parejando la línea de largada. brecido, donde hoy el aumento bre ideales y utopías, soñar es
Hasta los 60, la escuela pública ar‑ de las changas es interpretado tarea fecunda. Nuestro país está a
ticulaba, formando en las mismas como signo de reactivación. No la vanguardia en el desarrollo de
aulas a los hijos del juez y el obre‑ basta con inventar ministerios de vacas transgénicas para producir
ro. Muchos de los académicos, nombres rimbombantes ni jugar a leches terapéuticas; una empresa
empresarios y científicos de hoy empoderar a grupos creando de‑ nacional lidera la industria mun‑
son hijos de inmigrantes que tra‑ rechos sin presupuesto. dial de vacunas contra la aftosa y
bajaron de albañiles o modistas. En un país con la mitad de su saca fuerte ventaja en el concierto
En el espíritu argentino cultural‑ población cayendo en la pobre‑ latinoamericano de la biotecno‑
mente predomina una oposición za o ya definitivamente en ella, logía. Cinco empresas nacionales
a la riqueza. El papa Francisco el discurso sobre la meritocracia integran la élite de los unicornios.
expresó la esencia de esa corrien‑ tiene algo de hipócrita, cuando Pero en buena parte del discurso,
te: “la riqueza es el estiércol del hace mucho se han ido corriendo en las escuelas y las universida‑
diablo”, un resumen perfecto de hacia atrás las posiciones de lar‑ des parece estimularse cierto pre‑
la morfología social que distingue gada de los pobres y los indigen‑ juicio como si, en el éxito hubiera
a los argentinos. La riqueza es pe‑ tes. Sus hijos casi no están equi‑ algo sospechoso. Si no logramos
cado, pero sólo un determinado pados: no tienen ni las zapatillas cambiarlo, lo que probablemente
tipo de riqueza y de rico: la que ni la comida para la carrera del surja (o, mejor dicho, se consoli‑
se produce como fruto del éxito mérito, donde seguirán siendo de) es una nueva nobleza, de ma‑
lícito, y el que la obtuvo por la vía desfavorecidos, y muchas per‑ fiosos, funcionarios corruptos, y
de la vida laboral legal. sonas que se han hundido en la revolucionarios de pacotilla que
Contrariamente, no se observan pobreza estructural desde fines vivirán como reyes, mientras
condenas firmes contra los que, de los noventa han ido perdien‑ otros argentinos se hundirán en
incluso obscenamente, pavonean do habilidades y competencias una pobreza, que los condena a
la riqueza que hicieron como con‑ laborales por lo cual deben ser una vida ignominiosa.
19