Page 56 - ISALUD Número 74 Septiembre 2020
P. 56

[ AMBIENTE ]





         AGUA PARA








          El acceso al agua
          es fundamental        LA VIDA
          para la
          reducción de

          la pobreza
          y la salud             Por Ernesto de Titto y              en una compleja interacción entre los
          humana, afecta         Atilio Savino                       mares, el aire y el suelo renovándose
          la igualdad                                                constantemente en el planeta en una

          de género,             El agua es el medio donde se originó  cadena continua de transformación
                                                                     que  permite  mantener los  procesos
                                 la vida y donde evolucionó de for‑
          la educación           mas simples hasta las formas com‑   vitales de todos los organismos.
          y todas las            plejas que hoy conocemos. Gracias a  Todos los seres vivos dependen del
          actividades            ella se mantiene el funcionamiento  agua en igual medida. Así, por ejem‑

          humanas; la            de los ecosistemas.                 plo, el cuerpo humano contiene en
          expansión del          Además, debe recordarse que el cli‑  promedio  casi  50  litros  de  agua  y
                                 ma se relaciona directamente con la  para llevar a cabo sus funciones vi‑
          saneamiento            dinámica del agua que actúa como  tales debe reemplazar diariamente
          básico no sólo         un gran termostato a través del efec‑  alrededor de 3 litros del total.

          es una cuestión        to invernadero, permitiendo regular  Como se ilustra a continuación, alre‑
          de reducción           la temperatura del planeta.         dedor del 97% del total de agua de
          de riesgos para        Para el hombre el agua ha tenido va‑  la Tierra es agua salada. Por lo tan‑
          la salud y de la       lor económico,  ecológico,  cultural e  to, sólo el 3% del agua del planeta es
                                 intrínseco a lo largo de toda la histo‑
                                                                     dulce. El agua dulce está mayorita‑
          vulnerabilidad         ria. La necesidad y demanda de agua  riamente confinada en los glaciares
          social, sino           ha sido una fuerza impulsora del de‑  y la nieve (69%) y en el suelo (30%).
          también                sarrollo social, económico y cultural.  Las  fuentes  superficiales  de  agua
          una forma              Desde  una  óptica  fisicoquímica,  el  dulce, como lagos y ríos que son la

          de inclusión           agua se desplaza permanentemente  principal fuente del agua que la po‑
          social y de            Ernesto De Titto es doctor en Ciencias Químicas. Consultor en Salud Ambiental.
                                 Retirado del CONICET (ex-miembro de la Carrera del Investigador Científico
          construcción           1987‑2016). Ex  Director Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación del
          de ciudadanía          Ministerio de Salud de la Nación. Docente de posgrado de la Universidad ISALUD y
                                 la Universidad de Buenos Aires. Ha presentado numerosos proyectos de investigación
                                 referidos a salud, ambiente, residuos, entre otras cosas
                                 Atilio Savino es contador y economista, director de la Diplomatura en Gestión
                                 Integral de los Residuos Urbanos de ISALUD y presidente de la Asociación para
                                 el Estudio de los Residuos Sólidos (ARS). Fue secretario de Ambiente y Desarrollo
                                 Sustentable de la Nación (2003‑2006).
             56
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61