Page 52 - ISALUD Número 74 Septiembre 2020
P. 52

[ EDUCACIÓN SUPERIOR ]



          MARTA TENUTTO SOLDEVILLA:


          DEVOLUCIONES




          CONSTRUCTIVAS EN



          EL CONTEXTO DE LA




          CUARENTENA





          Doctora en Educación y especialista en Psicología Educativa, aborda las
          nuevas formas de evaluación como formas de aprendizaje más que de
          verificación y las plantea como una instancia de diálogo entre docentes y
          estudiantes; además, las transformaciones educativas de la pandemia


                         Por Silvia Reboredo Zambonini y          instituciones educativas y estudiantes
                         María José Sabelli*                      movilizados a “mutar” sus prácticas habi‑
                                                                  tuales. La charla profundiza en la idea de
                         Marta Tenutto Soldevila es doctora, ma‑  evaluar para aprender, en las devolucio‑
                         gíster y especialista en Educación y en   nes que realizan los docentes en contexto
                         psicología educacional con orientación en   de  cuarentena,  en  el valor  de  la palabra
                         docencia; licenciada en Psicología y pro‑  para orientar los aprendizajes de los estu‑
                         fesora y licenciada en Ciencias de la Edu‑  diantes.
                         cación. Es directora de la especialización
                         en docencia universitaria con orientación   –Teniendo en cuenta varios meses
                         en ciencias agropecuarias de la Universi‑  transcurridos de aislamiento
                         dad Nacional de Rosario (UNR) y coor‑    social obligatorio y preventivo,
                         dinadora del doctorado en Educación de   qué tendencias se pueden advertir
                         la Universidad de Palermo, modalidad     respecto de cómo se han evaluado los
                         intensiva. Además, es autora de diversas   aprendizajes en la virtualidad?
                         publicaciones periódicas y libros, docente   –En relación con la experiencia recogi‑
                         en  Argentina, Uruguay y México, entre   da durante este tiempo, es posible ob‑
                         otras actividades.                       servar que la virtualidad nos ha llevado
                         En esta entrevista analiza cómo la pande‑  a revisar algunas de nuestras acciones.
                         mia descolocó al sistema educativo, con   Por ejemplo, se ha incluido de forma
                                                                  significativa  a  la  evaluación  desde  la
                         * Silvia Reboredo Zambonini es vicerrectora
                                                                  planificación,  en  el  proceso  de  ense‑
                         académica y María José Sabelli es secretaria
                         académica de la Universidad ISALUD       ñanza y no sólo en la instancia final de
             52
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57