Page 80 - ISALUD Número 74 Septiembre 2020
P. 80

Discusión                                      pacientes, mejorando la disponibilidad horaria y una tasa de
                                                          consulta adecuada. No obstante resulta insuficiente en el
           La gestión propuso como meta brindar un servicio de cali-  tiempo para evaluar el comportamiento oportunista a largo
           dad ofreciendo una mayor accesibilidad en el orden institu-  plazo de los médicos.
           cional, consultas con una duración adecuada, y eficiencia.  Solo tres profesionales tomaron la decisión de abandonar
           Para su puesta en práctica, se modificó la organización en  el centro médico alegando motivos personales, y dos casos
           base al modelo de la atención primaria y se aplicó como  que se desvincularon por edad jubilatoria, no demandando
           herramienta para lograr eficiencia la implementación de  ninguno de ellos el por pago de indemnizaciones.
           una nueva modalidad de pago de los honorarios mixta a los  Más allá que se incorporaron profesionales gradualmen-
           profesionales de las especialidades que la conforman y de  te durante el tiempo del estudio, siempre el equilibrio de
           cardiología.                                   consultas realizadas fueron dirigidas hacia el primer nivel,
           Se efectuó un análisis del recurso disponible y las incor-  incluso cuando se contaba con un número reducido de
           poraciones que resultaban indispensables para fortalecer el  profesionales, señalando la búsqueda por los usuarios de
           primer nivel, considerando la adecuada reorganización del  la contención brindada por el marco de un primer nivel de
           recurso humano como factor decisivo en el desarrollo de los  atención, buscando la referencia del médico de familia o de
           procesos (Quintana, 2000).                     cabecera. Es evidente que las personas siguen buscando
           La cantidad de profesionales que se disponían durante  poder identificarse con un profesional que las escuche y
           enero se modificó mediante el reclutamiento bajo un per-  abrace (LizarasoCaparó & Ruiz Mori, 2016).
           fil ajustado a la atención primaria como estrategia para  Poder brindar un servicio que permita una relación médico
           garantizar el acceso equitativo, teniendo la capacidad de  – paciente centrada en la promoción y prevención en salud,
           resolver la mayoría de los problemas de salud de la pobla-  requiere la asignación de un tiempo adecuado para poder
           ción (Ortún, s.f.).                            efectuarlo en el ámbito del consultorio, de allí que la du-
           El estudio mostró un desplazamiento de las especialidades  ración de la consulta es parte integral de la calidad de la
           específicas por médicos del primer nivel con experiencia en  atención, habiendo estudios que muestran que en el primer
           el manejo de la patología frecuente, en la búsqueda de una  nivel le dedican más tiempo a la consulta en relación al resto
           relación médico paciente que contenga a la persona que  de los especialistas (Rabbia, 2007).
           desea ser escuchada sobre su problema de salud. (Maglio,  La evolución de la tasa de consulta de pediatría, evidenció
           2012)                                          la diferencia originada por los cambios en la modalidad de
           A pesar de considerarse que se seleccionó el personal idó-  pago. En enero, cuando el pago era por prestación, la dura-
           neo, una vez que es reclutado y seleccionado, las personas  ción de las consultas fue aproximadamente de 8 minutos,
           tienen sus objetivos personales que luchan por alcanzar, y  en febrero fue cercana a los 10 minutos y luego mediante la
           muchas veces se valen de las organizaciones para lograrlo  incorporación de profesionales y horas asistenciales, junto
           (Chiavenato, 2018).                            a la modificación al modelo de pago mixto, se logró reducir
           En la contratación de los profesionales, a pesar de su orien-  la tasa de consulta, permitiéndole una duración próxima a
           tación hacia el primer nivel, existe la posibilidad de riesgo  25 minutos en junio, acercando a lo sugerido por Sociedad
           moral asociado a un comportamiento oportunista, donde la  Argentina de Pediatría, siendo su estimación próxima a los
           asimetría de la información constituye un factor determi-  30 minutos (Gleich, 2017).
           nante para la ocurrencia del mismo.            En medicina general la incorporación de nuevos profesionales
           Se consideró los riesgos de la selección adversa y el modelo  y un aumento de sus horas disponibles, asociado a la aplica-
           de pago mixto implementado mostró una importante con-  ción de la nueva modalidad de pago, la tasa de consulta pasó
           tención logrando el cumplimiento del horario pautado en la  de menos de 2 en enero a una duración cercana a 25 minutos
           contratación y un tiempo adecuado para la atención de los  por atención. En esta especialidad la oferta de horas médicas


             80
   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85