Page 76 - ISALUD Número 74 Septiembre 2020
P. 76
Objetivos como punto de referencia diagnóstica para evaluar los efec-
tos producidos por la implementación de los cambios del
Objetivo general modelo de pago, poniendo énfasis en el reforzamiento del
primer nivel de atención.
Analizar si la aplicación de un modelo de pago mixto de los La implementación de las modificaciones en las especiali-
honorarios profesionales combinando las horas trabajadas y dades consideradas fue gradual, incorporando la nueva mo-
consultas atendidas colabora en el fortalecimiento del primer dalidad de pago desde Febrero a clínica médica y medicina
nivel de atención mejorando la accesibilidad, el tiempo de dura- familiar, en Marzo a ginecología, y en Abril a pediatría.
ción de las consultas y los costos en un centro médico sindical Si bien cardiología no pertenece al primer nivel de atención,
de la ciudad de Rosario en los meses de enero a junio del 2019. también se incluyó en la modalidad de pago mixto a partir
del mes de Febrero siendo modelo de cómo influye el cam-
Objetivos específicos bio de la modalidad de pago en otras especialidades.
Para el desarrollo del presente estudio, el valor de los ho-
– Evaluar si la modalidad de pago mixto implementada co- norarios por prestación se encontró en $165 por consulta,
labora en mejorar la accesibilidad al centro médico me- mientras que el correspondiente a la nueva modalidad de
diante el fortalecimiento del primer nivel de atención. pago se fijó en $200 por hora trabajada y $100 por consulta
– Analizar cómo influye en el tiempo de duración de la con- atendida. Durante el período de tiempo que duró el estudio
sulta médica la modificación del modelo de pago hacia no se produjo ningún cambio ajustado a la inflación.
una variante que comprenda horas trabajadas y consultas Se analizaron estadísticamente los indicadores seleccionados
atendidas. para la evaluación de la accesibilidad, duración de la consulta
– Determinar si el cambio en la modalidad de pago desde y los costos del servicio, que fueron planteadas dentro de los
un modelo por consultas médicas hacia uno mixto que objetivos de la investigación, y se procedió a la descripción de
combine las horas trabajadas y las consultas atendidas los cambios obtenidos por la aplicación en forma gradual de
puede repercutir en los costos del servicio. la nueva metodología de pago de honorarios profesionales.
Metodología Resultados
El presente trabajo corresponde a una investigación cuan- Se modificó paulatinamente el recurso humano disponible
titativa, descriptiva, longitudinal y retrospectiva que se apli- mediante la incorporación de nuevos profesionales, pasan-
có sobre los cambios obtenidos por la modificación en el do de disponer 29 médicos en enero a 39 en junio.
modelo de gestión con un enfoque centrado en el fortale-
cimiento de su primer nivel de atención y la modificación Total de profesionales
de la modalidad de pago desde un modelo por prestación disponibles en forma mensual
de servicio hacia uno mixto combinando cantidad de horas Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio
trabajadas y consultas atendidas. 29 31 33 34 34 39
Se tomó como referencia un centro médico perteneciente a Fuente: Elaboración propia
una obra social sindical, ubicada en la zona céntrica de la ciu- Se calculó el índice de rotación de los profesionales, con-
dad de Rosario, dando cobertura a una población aproximada siderando las incorporaciones y bajas, donde 5 médicos se
de 7500 afiliados, contando con 9 consultorios para la aten- desvincularon y 15 se incorporaron, dando un saldo positivo
ción médica, sala de RX, ecografía y laboratorio bioquímico. en su disponibilidad.
A partir de enero 2019 se realizó un diagnóstico de situa- Las desvinculaciones fueron 2 por motivos jubilatorios, una en
ción mediante la confección de indicadores, tomándolo marzo de ginecología y otra en junio por clínica médica. Las 3
76