Page 72 - ISALUD Número 75
P. 72

para evidenciar los parámetros estadísticos más signifi-  realizados, así como de los anulados en ambos períodos
           cativos: mediana, media, cuartiles, máximo y mínimo.   comparativos a y se calcularon los porcentajes de anu-
           Esta herramienta permite además determinar si la me-  laciones por tipo quirúrgico, por grupo de patología (que

           diana está o no en el centro del rectángulo (distribución  corresponden los mismos cirujanos) y por motivo de anu-
           simétrica o no simétrica), si hay valores atípicos y como  lación.
           están distribuidos los valores dentro de los percentiles. En  El universo cuenta con un total de 4912 intervenciones
           los casos ideales la distribución es simétrica y en rango  realizadas mientras que la muestra investigada en la pre-
           intercuartílico (diferencia entre el primer y tercer cuartil)  sente tesis contará con 1964 datos correspondientes a
           es estrecho.                                   las patologías trazadoras, como fue explicado, lo que re-
           Para cada patología se realizaron distintos análisis a fin  presenta un porcentaje del 40%.
           de considerar todos los posibles cambios en el ambiente
           y disminuir las amenazas de validación interna. Dichos  5. Resultados
           análisis son: población menor de 60 años, población sin
           comorbilidades asociadas, población diferenciada por  A. Análisis de las estancias
           sexo, procedimientos diferenciados por sector de egreso  post quirúrgicas
           y por profesional interviniente.
           Se utilizó el entorno de programación R que cuenta con  Por cada patología trazadora se analizaron los paráme-

           su propio lenguaje con un enfoque estadístico.   tros estadísticos de importancia, luego se resumieron los
           2) Patrones de ocupación de camas: se reali-   análisis por grupo de patologías y por último se llevó a
           zaron gráficos de ocupación de camas por día de la se-  cabo un análisis general.
           mana y rango horario, de manera de comparar los patro-  Se presentan a continuación los resultados del procedi-
           nes entre ambos años. Para que esto suceda los patrones  miento de colecistectomías video-laparoscópicas. Entre
           deben ser equivalentes, es decir, se compararan semanas  ambos años se realizaron 598 procedimientos de este
           epidemiológicas correspondientes.              tipo (318 en 2018 y 280 en 2019).
           3) Anulaciones de procedimientos quirúr-       En la ilustración 1 se puede observar el diagrama de caja
           gicos: se utilizó la base de datos de los procedimientos  para los procedimientos donde se encuentra presente un

            Ilustración 1                                  Tabla 2
            Diagrama de caja Colecistectomías              Parámetros de colecistectomías
                                                           medidos en 2018 y 2019

              60
                                                            Parámetro/ Año      2018 [días]  2019 [días]
              50
                                                            Cantidad de datos      318         280
              40                                            Mínimo                0,150       0,290
                                                            Primer cuartil        0,450       0,470
              30
                                                            Mediana               0,730       0,610
              20                                            Media                 0,948       0,756

                                                            Tercer cuartil        0,880       0,780
              10
                                                            Máximo                57,420      8,920
               0
                         2018            2019               Rango Intercuartílico  0,430      0,310

                                           Fuente: Elaboración Propia                     Fuente: Elaboración Propia

             72
   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77