Page 70 - ISALUD Número 75
P. 70
pación diaria de camas quirúrgicas, anulaciones de los La presente investigación pretende evaluar el desem-
procedimientos quirúrgicos y modificaciones en las es- peño del programa teniendo como definición que “eva-
tancias post-operatorias por grupos de patologías. luar es el proceso sistémico de observación, medida,
análisis e interpretación encaminado al conocimiento
1. Problemática de una intervención pública, sea esta una norma, pro-
grama, plan o política, para alcanzar un juicio valo-
En el cambiante ambiente de la salud, los sistemas, hos- rativo basado en evidencias, respecto de su diseño,
pitales y proveedores de salud deben enfocarse en me- puesta en práctica, efectos, resultados e impactos. La
jorar la eficiencia para resolver la demanda creciente de finalidad de la evaluación es ser útil a los tomadores
cuidado de la salud de alta calidad y bajo costo (Fong, de decisiones y gestores públicos y a la ciudadanía.”
2016). El factor principal de estas nuevas tendencias es la (Merino Cuesta, 2010)
transición demográfica y epidemiológica, lo que significa La evaluación realizada es de tipo antes-después, no ex-
que existen poblaciones más envejecidas y una mayor perimental por lo que se caracteriza por no manipular de-
carga de enfermedades crónicas y pluripatología. Esto liberadamente las variables que están relacionadas con el
genera una creciente demanda de servicios en un con- fenómeno a estudiar, sino que se estudia el fenómeno tal
texto generalizado de restricción del financiamiento. cual es, observando a los individuos en su contexto natural.
Antes de 2015, prácticamente no existían datos mundiales Los tres indicadores medidos están directamente vincu-
sobre procedimientos quirúrgicos, anestésicos y obstétri- lados a los desafíos y dilemas que enfrenta la gestión de
cos. Sobre la base de la noción que “no se puede gestionar las unidades quirúrgicas.
lo que no se mide”, la Comisión Lancet sobre la Cirugía 1) Anulaciones quirúrgicas: la falta de camas y, en se-
Global desarrolló seis indicadores sobre cirugía, obstetricia gundo lugar, la inadecuada preparación pre quirúrgica
y anestesia y recopiló información sobre ellos. El análisis son las causas más frecuentes de cancelación para
de estos datos demostró que la esperanza de vida se co- pacientes con cirugía con hospitalización convencio-
rrelaciona con la densidad de la fuerza laboral quirúrgica. nal, según la Asociación de Anestesista de Gran Bre-
La mayoría de las personas en los países de ingreso bajo taña e Irlanda. El desarrollo de un programa con un
y mediano-bajo no puede pagar la atención quirúrgica. adecuado protocolo preoperatorio y una gestión inte-
En Argentina el 20% de la población está en riesgo de gral del proceso tiende a disminuir los porcentajes de
gastos catastróficos para la atención quirúrgica, lo que anulaciones.
hace imperante una disminución de los costos aseguran- 2) Variabilidad de las estancias post-operatorias de los
do accesibilidad, calidad y eficiencia. pacientes: la falta de capacidad en las áreas post qui-
La programación de los quirófanos es uno de los compo- rúrgicas específicas resulta en atención sub-óptimas
nentes más importantes de la gestión de una institución a los pacientes, lo que conlleva un alargamiento en
ya que tiene una gran repercusión sobre resto de la mis- la estancia post-operatoria. Además, los pacientes que
ma, los profesionales y los pacientes. son intervenidos en franjas horarias no convenientes
En el mes de septiembre del año 2018 se implementó en de acuerdo a la estancia post-operatoria media de la
el Sanatorio de estudio un programa de gestión del centro patología, experimentan también alargamientos inne-
quirúrgico que organiza la actividad quirúrgica en base a cesarios de las estancias.
las estancias post-operatorias medias de los pacientes 3) Patrones de utilización de las camas post-operatorias:
con tres objetivos principales: disminuir la variabilidad de la homogenización de los mismos se da como resulta-
las estancias, homogeneizar los patrones de ocupación do de un programa de gestión y organización, logrando
de camas y disminuir las cancelaciones quirúrgicas un impacto positivo en todas las áreas hospitalarias.
70