Page 66 - ISALUD Número 76
P. 66

– La diabetes constituye una importante causa de ce-  Metodología
            guera, de insuficiencia renal, de infarto de miocardio,
            de accidente cerebrovascular y de amputación de los  El  estudio  propuesto  es  descriptivo,  cuantitativo,  retros-
            miembros inferiores.                          pectivo, considerando la base de datos de pacientes
              – La dieta saludable, la actividad física regular, el man-  atendidos en el Servicio de Endocrinología y Diabetes del
            tenimiento de un peso corporal normal y evitar el con-  Hospital Lucio Molas. Este Hospital regional de Nivel VIII
            sumo de tabaco previenen la diabetes o retrasan su  de máxima complejidad en la provincia de La Pampa, que
            aparición.                                    recibe paciente derivados de toda la provincia.
                                                          Criterios de Inclusión:
           El problema de investigación                      – Pacientes con Diagnósticos de diabetes mellitus tipo 2.
                                                             – Al menos una atención en los años 2017 – 2018.
           La provincia de La Pampa posee antecedentes de Proyec-    – Elevado nivel de Datos de Hemoglobina Glicosilada
           tos que permitieron el desarrollo del Programa Provincial   (HbA1c).
           de prevención, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno  –  Paciente del Hospital Lucio Molas.
           e integral del paciente diabético (PROPADI) (Olivares, J., et
           al, 2015). Sin embargo, no dispone de un sistema de regis-  Los casos de diabetes mellitus fueron identificados a partir
           tro económico que permita estimar el valor de las atencio-  de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-
           nes ambulatorias e internaciones hospitalarias, y analizar  10), se seleccionaron pacientes que recibieran atención
           las causas y efectos de los costos directos comparativos  médica por primera vez en el período señalado, que tuvie-
           por la atención de pacientes diabéticos.       ran datos de Hemoglobina Glicosilada (HbA1c).
           En este trabajo de investigación se estiman los costos di-  Del estudio se seleccionó una muestra de 208 pacientes
           rectos que demanda la atención hospitalaria de pacientes  con la patología de diabetes mellitus.
           diabéticos  con  diabetes  mellitus tipo  2. Según algunos  Se analizaron todos los registros sanitarios en el Sistema In-
           autores, el sistema de registro  económico contribuirá  a  formático de Salud (SIS) provincial del total de las muestras
           disponer de una herramienta para la homogeneización de  para establecer las distintas complicaciones de la diabetes.
           la metodología de cálculo del costo asociado a la enferme-  Las complicaciones de la diabetes se establecieron de acuer-
           dad de la diabetes. (Zozaya Neboa, et al, 2015).   do con la CIE-10, considerándose con diabetes mellitus sin
                                                          complicaciones a aquellos pacientes diagnosticados con los
           Objetivos                                      códigos E11, E11.9, y E14.9. En cuanto a quienes tenían com-
                                                          plicaciones, se agruparon como renales las clasificaciones
           Objetivo General                               E11.2 y E14.2, oftálmicas E11.3 y E14.3, circulatorias perifé-
           Estimar los Costos Directos del tratamiento de la enferme-  ricas E11.5 y E14.5, neurológicas E11.4 y E14.4, metabólicas
           dad en la atención de personas con diabetes mellitus tipo  E11.8 y E14.8 y con múltiples complicaciones E11.7 y E14.7
           2 en el período 2017 y 2018, asistidos en el Hospital Lucio  (López, 2015, pág. 31) (Tabla N° 1).
           Molas de Santa Rosa de la Provincia de La Pampa.  Se estudiaron variables sociodemográficas como edad,
                                                          sexo, estado civil, ocupación; tiempo de diagnóstico de la
           Objetivos Específicos                          enfermedad, cantidad de consultas ambulatorias con / sin
           a) Clasificar los pacientes diabéticos evaluados de acuer-  complicaciones, costos unitarios de las consultas, fre-
             do a la presencia o ausencia de complicaciones agudas,  cuencias  de  hospitalizaciones  y  re  hospitalizaciones  y
             crónicas y de las atenciones ambulatorias y atenciones  sus respectivos costos, presencia de otros factores de
             hospitalarias requeridas.                    riesgo cardiovascular como hipertensión arterial. Gluce-
           b) Estimar el valor de las atenciones ambulatorias e inter-  mia, HbA1C (Hemoglobina Glicosilada) y dislipemia, que
             naciones hospitalarias a pacientes con diabetes melli-  se definen a partir del reporte de toma de medicación
             tus tipo 2.                                  para estas indicaciones o valores de tensión arterial y
           c) Analizar las causas y efectos que generan la variación  perfil lipídico.
             de los costos directos de los pacientes con diabetes   Se estableció la categorización de pacientes en: -no con-
             mellitus tipo 2.                             tribuyentes o que no posean cobertura social, ni capacidad

             66
   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71