Page 62 - ISALUD Número 76
P. 62
Se lograron identificar 8 puntos de error, también se de- Se evaluaron las características del sistema existente con-
finieron 9 intervalos de tiempo que fueron medidos en tra un sistema de gestión de laboratorio, LIS, y se conside-
el laboratorio lo que sirvió para separar en 10 etapas del raron diferentes aspectos que se exponen en la Tabla N°2:
proceso y se identificó el factor ajeno al laboratorio: móvil Observando la Tabla 2 se puede visualizar que el LIS es una
para Logística de entrega de resultados. herramienta muy útil para mejorar los puntos clave del pro-
Se plantearon las diferencias que implicaría en el proceso ceso transformando el mismo como muestra la Figura 2.
de mejora la implementación del Sistema Informático de En el periodo de enero a marzo del 2016 se configuró el
Laboratorio (LIS). Lo que se buscaba era incorporar una sistema de gestión Plexus y se comenzó a utilizar el 14 de
red informática interna del laboratorio que pudiera tener marzo del 2016, a partir de allí los reclamos recolectados
interfaces con el equipamiento disponible y a su vez con el serían los datos post implementación que permitirían medir
entorno del sistema de salud de Tigre (CAFyS). los cambios.
Tabla 2
Cuadro comparativo entre base de datos existente (M@jor) vs LIS
Base de datos existente, M@jor LIS (nuevo sistema)
Pacientes con turno Pacientes con turno y a demanda
Identificación manual de muestras Identificación con Códigos de Barras
Listados de trabajo carga manual Transmisión automática de información
Resultados modificables en el tiempo Resultados validados no modificables en el tiempo
Personal sobre-exigido con tareas manuales Personal con disponibilidad para realizar tareas perfeccionamiento y mejoras
Se liberan 8hs. diarias distribuidas entre administrativos, técnicos y profesionales
Dependencia de la conexión a Internet del Independencia de la conexión a Internet general para el uso del LIS sin que se afecte el
Municipio para el uso del M@jor en los funcionamiento del Servicio de Laboratorio.
procesos de Laboratorio
No se puede acceder fácilmente a estadísticas Manejo accesible y dinámico de estadísticas y stock
y no permite control de stock
No incluye controles de calidad ni reglas de Permite configurar reglas de decisión para corregir preventivamente posibles desviaciones
decisión para la aceptación de ensayos en los ensayos con el consiguiente ahorro de insumos.
Impresión de informes en batch por fecha de Acorta tiempos de entrega pues permite impresión personalizada según perfil solicitado y
toma de muestra. ahorro de papel por impresión a demanda.
Difícil manejo para cambios en perfiles de Fácil manejo para gestión de pruebas
pruebas
No permite ver resultados vía web Visualización de resultados vía web en cualquier punto del Municipio con acceso a Internet
al instante de la validación.
No permite ver historial del paciente Permite visualizar todo el historial de laboratorio.
Fuente: Elaboración propia
Gráfico 2 Tabla 3
Distribución porcentual de los tipos Clasificación de reporte de reclamos
de reclamos post implementación post implementación
Causa Cantidad %
36% Repetición
de estudios por Falta de algún análisis 25 43
perdida o demora el
protocolo Repetición de estudios
por perdida o demora del
43% Falta de protocolo (todas anteriores a la 21 36
algún análisis implementación del acceso web
en los centros de salud)
21% Error Error en algún dato demográfico 12 21
en algún dato del paciente
demográfico del totales 58 100
paciente
Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia
62