Page 39 - Revista Islaud 79
P. 39

ca plantear una actividad que conlleva una ex-  realiza diversas tareas:
           periencia intensa para el estudiante, le permite  a. presenta una situación que ofrece un reto, de-
           entrar rápida y de manera focalizada a un pro-   safío, que encierra problema/s y se propone a
           blema, a una categoría, etc.                     los estudiantes que pongan en juego sus cono-
             ‒ La  movilización:  se  busca  que los  estudiantes   cimientos.
           salgan de las propuestas conmovidos y movili-  b. genera una situación de  enseñanza  que pro-
           zados cognitivamente.                            vee nuevos conocimientos, promueve la vin-
             ‒  El contraste: el trabajo puede promover el con-  culación  de los nuevos  conocimientos  con  la
           traste entre los problemas o situaciones trabaja-  situación que desencadenó la tarea invitando
           dos en cada estación.                            analizar, resolver, etc., integrando los  nuevos
             ‒  La adecuación: cada estación es un “modelo a   conocimientos.
           medida”, a medida de una teoría, una estrate-  c. el profesor propone a los estudiantes que co-
           gia, un concepto, una categoría, un problema,    muniquen los aprendizajes construidos.
           entre otros.                                            Veamos con mayor precisión cada una:
          Habitualmente los docentes repli-    RESULTA             a. El profesor/a presenta una situación
          can la estación tantas veces como    FUNDAMENTAL DESDE   que desafía a los estudiantes y les pro-
                                                                                                     2
          la cantidad  de grupos en que se                         pone que expresen sus conocimientos .
                                               LA ENSEÑANZA
          haya dividido al grupo total. Cada                       Al  inicio  de  la clase  (o  unidad,  o año
                                               ENTRAMAR
          estación tiene una duración breve,                       lectivo) se presenta una situación que
                                               EXPERIENCIAS
          los alumnos transitan por distintas                      provoca un reto, un desafío. Esta pro-
                                               SIGNIFICATIVAS
          estaciones  (en secuencias  diferen-                     puesta de inicio, la entendemos como
                                               PARA NUESTROS
          tes). Las estaciones promueven el                        un dispositivo provocador en tanto
                                               ESTUDIANTES,
          trabajo en trayectos diferenciados                       puerta de entrada a un itinerario más
                                               A PARTIR DE
          en tanto los estudiantes pueden                          amplio. El profesor acerca a la clase
                                               DISPOSITIVOS
          elegir las problemáticas para tra-                       algo que sucede en el contexto - situa-
                                               QUE PROMUEVAN
          bajar, movilizando el cuerpo, las                        ción auténtica–, que podría intrigar, de-
                                               APRENDIZAJES
          ideas y las emociones.                                   safiar al estudiante y para cuya expli-
                                               PROFUNDOS Y
                                                                   cación o resolución no tiene respuesta.
          Dispositivos provocadores            RELEVANTES,         Esta situación plantea un problema, ge-
                                               NECESARIOS EN
          Nos interesa destacar en este apar-                      nera ir más allá de lo conocido, creando
                                               NUESTRA SOCIEDAD
          tado la relevancia de enseñar con y                      disponibilidades para una nueva cons-
          a partir de situaciones auténticas,   DEL CONOCIMIENTO,   trucción.
          conectadas con la vida real, con la   COMO GRAN RETO     Hace varios años Camilloni y Levinas
          vida profesional que facilitan la mo-  PARA NUESTRO TIEMPO  (1997) destacaron la centralidad de
          vilización de los saberes y el involu-                   plantear situaciones problemáticas lo
          cramiento de los estudiantes. Alentamos a diseñar  suficientemente versátiles para ser resueltas por
          dispositivos formativos que partan de situaciones  estudiantes. Estas pueden presentarse de mane-
          desafiantes que ofrezcan una resistencia suficiente  ras muy diversas: a través de imágenes, de una
          que lleve a los estudiantes a emplear a fondo sus  narrativa audiovisual, de audios, de un juego, de
          saberes disponibles, con propuestas que estén algo
                                                         2   Este punto está basado en la publicación Sabelli,
          más allá de sus conocimientos (Bruner, 1997; Perre-
                                                           María José y Ornique, Mariana (2017). Clase Nro. 2:
          noud, 2005).                                     las actividades dentro del itinerario de la enseñanza.
          Tomando como referencia la clasificación de Díaz   Itinerarios de la enseñanza: sobre las actividades y
                                                           su trama. Estrategias centradas en el alumno. Buenos
          Barriga Arceo y Hernández Rojas (2004), es posi-
                                                           Aires: Ministerio de Educación y Deportes de la
          ble distinguir propuestas en las que el profesor   Nación.
                                                                                                  39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44