Page 67 - Revista Islaud 79
P. 67
decir que el clima es la “sensación térmica” o el “estado de Entre ellos podemos mencionar:
ánimo” de la organización, las sensaciones o percepciones – Ámbito geográfico de cobertura, considerando la ubica-
de los individuos sobre su “estar” en ella. ción de los establecimientos y alcance efectivo de los ser-
Segredo y Reyes (2004), señalan que el clima organizacio- vicios a la población del área de influencia.
nal en el sector salud, es de gran importancia, se trata de – Cantidad y características de los equipos que integran la
un elemento esencial en el desarrollo de su estrategia or- organización considerando directivos, profesionales de la
ganizacional planificada, es decir, posibilita al directivo una salud y personal administrativo y operativo.
visión futura de la organización, es un elemento diagnóstico – Complejidad de la infraestructura de los centros sanitarios
de la realidad cambiante del entorno, permite identificar ne- y características y condiciones de trabajo de quienes inte-
cesidades reales en función de un futuro deseado y trazar gran la organización.
acciones que deben iniciarse en el presente para alcanzar Desde el punto de vista de la población en estudio, la misma
el futuro deseado. estaría compuesta por profesionales de las diversas discipli-
Para construir este desarrollo se realizó una búsqueda bi- nas, personal operativo y administrativo, personal directivo y
bliográfica en base a una estrategia de saturación teórica profesionales y auxiliares de la enfermería.
y se elaboraron fichas bibliográficas que facilitaron la siste- Para ello, se diseñó un único instrumento de medición de
matización de la información. indicadores de la cultura y el clima organizacional sobre la
base de un cuestionario estandarizado y estructurado, con
Las decisiones metodológicas el objetivo de obtener respuestas que permitieran operacio-
del proceso de investigación y la nalizar dimensiones relativas a cada una de estas variables.
construcción de los instrumentos de Finalmente en torno al tamaño y tipo de muestra, la misma
recolección de datos del proyecto sería intencional, definida en base a la capacidad operativa de
El objetivo general fue analizar la cultura y el clima organiza- recolección y análisis, es decir, el número de casos que fuera
cional en centros sanitarios de la región AMBA en el marco posible obtener de acuerdo a los recursos otorgados, la ac-
de la pandemia por COVID 19. cesibilidad a los encuestados dado que preveíamos que pu-
En el diseño inicial se propusieron un conjunto de objetivos dieran generarse resistencias a la aplicación del instrumento
específicos a saber: de recolección de datos, y finalmente la tasa de respuesta
– Identificar las percepciones que el personal de la salud al cuestionario, el que debía ser respondido individualmente,
tiene sobre las prácticas corrientes, valores y condiciones considerando la cantidad de preguntas que preveía el mismo.
de trabajo de su organización en el periodo estudiado. Asimismo, se consideraría diversas variables tales como:
– Realizar un análisis comparado e identificar los principa- género, edad, nivel socioeconómico, nivel de instrucción y
les factores culturales, tipos culturales y estilos de gestión jerarquía, dependencia y escalafón para dar cuenta de las
predominantes y correlacionar culturas y estilos. características sociodemográficas de la muestra.
– Determinar en qué medida el clima y cultura organizacio- La delimitación geográfica se definió en la región AMBA,
nal están alineados con los objetivos organizacionales de entendiendo ésta de manera genérica como la zona co-
las instituciones analizadas. mún que conforman la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y
1
Desde el punto de vista del alcance de investigación, se 40municipios de la Provincia de Buenos Aires .
propuso un estudio descriptivo, transversal y analítico,
con basamento empírico a partir de la aplicación de téc- 1 Almirante Brown, Avellaneda, Berazatagui, Berisso, Brand-
nicas de recolección de datos que permitan combinar el sen, Campana, Cañuelas, Ensenada, Escobar, Esteban
Echeverría, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela,
abordaje cuantitativo y cualitativo, destinado a la reali- General Las Heras, General Rodríguez, General San Mar-
zación de diagnósticos de clima y cultura organizacional tín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús,
en centros de atención sanitaria de la región AMBA, que La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Marcos Paz, Malvinas
serian seleccionados como unidad de muestreo en base Argentinas, Moreno, Merlo, Morón, Pilar, Presidente Perón,
Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicen-
a criterios específicos. te, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López, y Zárate.
67