Page 72 - Revista Islaud 79
P. 72

de interacción entre el equipo docente y las becarias.  Tenemos la certeza de que el mundo laboral actual se ve
           Finalmente, hemos aproximado una sucinta descripción de  estresado por el actual contexto de COVID 19, pero en par-
           la muestra obtenida considerando el cruce las respues-  ticular estamos ante un stress del conjunto del sistema
           tas de con otras variables como la edad, genero, el nivel  de salud nunca antes visto, entendemos que este tipo de
           educativo, y la situación laboral entre otras, y repasado  análisis es importante para conocer las percepciones y ex-
           las respuestas en torno a las principales preocupaciones y  pectativas de bienestar de su recurso más importante que
           demandas en este contexto de emergencia.       son sus trabajadores.

            Bibliografía

               – Allaire, Y. & Firsirotu, M. (1992). Teorías sobre la Cultura     – Góngora, N., Nóbile, C., Cicatelli, M. F. & Alconada, M. (2012).
              organizacional. En Abravanel. Cultura organizacional. Bogotá:   Análisis comparativo del Clima Organizacional en Centros de
              Legis                                         Investigación de la UNLP. Argentina: Instituto de Investigaciones
                                                            Administrativas. Congreso de la ADENAG, (28), 25-26
               – Blutman, G, (2009). La reforma y modernización del estado
              en Argentina, el papel de la cultura organizacional. Buenos     – González García G. & Tobar F. (2004). Salud para los
              Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias   argentinos: economía, política y reforma del sistema de salud
              Económicas. Recuperado de http://bibliotecadigital.econ.uba.  en Argentina. Buenos Aires: Ediciones ISALUD
              ar/download/tesis/1501-1195_BlutmanG.pdf
                                                             – Hood, C. (1998). The art of the state: culture, rhetoric, and
               – Blutman, G. E., Arriaga, M. C., Racca, A. P., Oviedo, R. R.,   public management”. London: Cranedon Press Oxford
              Rodríguez, G. A., Camandona, M. R., ... & Maggi, M. L.
              (2009). Medición de la cultura y el clima organizacional.     – Hofstede, G, (1980). Culture´s Consequences. London: Sage
              Análisis comparado de seis empresas. https://rephip.unr.    – Hofstede G. (1992). Culturas Organizacionales. Madrid: Alianza
              edu.ar/bitstream/handle/2133/7736/Blutman%2C%20    – Hofstede, G., Hofstede, G. J., & Minkov, M. (2010). Cultures and
              Arriaga%2C%20medicion%20de%20la%20cultura.
              pdf?sequence=3 recuperado el 12-05-2021       Organizations: Software of the Mind. 3a ed rev. aum. New York
                                                            NY.: McGraw-Hill
               – Bolman, L. & Deal, T. (1995). Organización y Liderazgo: el
              arte de la decisión. EUA, Buenos Aires: Addison-Wesley     – Litwin, G. & Stringer, R. (1968). Motivation and organizational
              Iberoamericana                                climate. Boston: Harvard University
               – Bonazzola, P. F. (2010) Ciudad de Buenos Aires: sistema de     – Ministerio de Transporte. (14 de septiembre de 2020). ¿Sabías
              salud y territorio. Buenos Aires: Mimeo       qué es el AMBA? Recuperado de https://www.argentina.gob.
                                                            ar/noticias/sabias-que-es-el-amba
               – Cameron, K. & Quinn, R. (2006). Diagnosing and changing
              organizational culture: based on the competing value     – Observatorio Metropolitano (2021). Área Metropolitana de Bs.
              framework. San Francisco CA: Jossey-Bass      As. (AMBA). Recuperado de https://observatorioamba.org/
                                                            planes-y-proyectos/amba
               – Carrada Bravo, T. (2002). La cultura organizacional en los
              sistemas de salud: ¿Por qué estudiar la cultura?. Revista     – Segredo, A. & Reyes, D. (2004). Clima organizacional en salud
              Médica IMSS, 40(3), 203-211                   pública: consideraciones generales. Revista Correo Científico
                                                            Médico de Holguín, (8)3
               – Deal, T. & Kennedy, A. (1985). Las empresas como sistemas
              culturales: ritos y rituales de la vida organizacional. Buenos     – Schein, E. (1980). Cultura empresarial. En Schein, E. La cultura
              Aires: Sudamericana                           empresarial y el liderazgo: una visión dinámica (pp. 19-40).
                                                            Barcelona: Plaza & Janes
               – Felcman, I. & Blutman G. (2020). Cultura organizacional:
              nuevos dioses y la búsqueda del eslabón perdido para     – Spadafora, S. G. (2018). Salud y servicios de salud. Buenos
              la transformación del Estado. Cuadernos del INAP, (18).   Aires: Universidad ISALUD
              Recuperado de https://publicaciones.inap.gob.ar/index.php/    – Stancatti, M. J., Tennina, M. & Santos, M. G. (Diciembre de
              CUINAP/issue/view/43                          2010). Análisis organizacional del sistema de atención primaria
               – Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. (2021)   de la salud de la Municipalidad de Bahía Blanca. Trabajo
              Establecimientos: hospitales y centros de salud. Recuperado   presentado en las Sextas Jornadas de Sociología de la UNLP,
              de https://www.buenosaires.gob.ar/salud/establecimientos  La Plata
               – Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. (2021) ¿Qué es el AMBA?     – Vega, D., Arévalo, A., Sandoval, J., Aguilar, M. C. & Giraldo, J.
              Recuperado de: https://www.buenosaires.gob.ar/gobierno/  (2006). Panorama sobre los estudios de clima organizacional
              unidades%20de%20proyectos%20especiales%20y%20  en Bogotá, Colombia. Colombia: Diversitas: Perspectivas en
              puerto/que-es-amba#:~:text=El%20AMBA%20es%20la%20  Psicología, 2(2), 329-349. Recuperado de http://www.scielo.
              zona,Varela%2C%20General%20Las%20Heras%2C%20General  org.co/pdf/dpp/v2n2/v2n2a13.pdf


             72
   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77