Page 57 - Revista Isalud 84
P. 57

–  Los patógenos generalmente no están uniforme-  agentes infecciosos depende de propiedades relacio-
            mente suspendidos en el agua.                  nadas con su supervivencia ambiental: latencia, do-
            A la exposición al agua recreacional, sintetizada   sis infectiva, supervivencia, persistencia, viabilidad y
          en la tabla 2 ,debemos agregar la exposición a la arena   multiplicación.
                   2
          de playa, ya que los bañistas que no practican depor-  Mucha es la diferencia de sobrevida de las bacterias
          tes acuáticos permanecen la mayoría del tiempo sobre   coliformes en agua de mar y en agua dulce: el 90% de
          la arena de playa, o en área de chapoteo, estando ex-  las bacterias mueren (T ) en 2,2 h en agua de mar y
                                                                               90
          puestos a los organismos de ese microambiente. Este   en 57,6 h en agua dulce . Otros investigadores mostra-
                                                                              3
          espacio  es  el  favorito  de  infantes  y niños  para  jugar   ron que, en condiciones de laboratorio, los enterococos
          en la arena (cavando, haciendo enterramientos, etc.)   presentaban un T igual a 47 h en agua de mar y a 71 h
                                                                         90
          y de adultos mayores para descansar o para practicar   en agua dulce, mientras que Escherichia coli presentaba
          deportes de playa (vóley, tejo, paleta, etc.). Las vías de   un T  igual a 18 h en agua de mar y a 110 h en agua
                                                               90
          exposición son contacto dérmico, ingestión y/o inha-  dulce .
                                                               4,5
          lación.                                             Las observaciones mencionadas explican, en parte,
                                                           la diferencia apreciada en las tasas de enfermedades
          Efectos en la salud humana asociados a           gastrointestinales en bañistas de agua dulce y mari-
          la contaminación fecal. El tipo y concentración   na, poniendo de manifiesto la necesidad de contar con
          de enteropatógenos en líquidos cloacales varía depen-  pautas diferenciadas de calidad microbiológica en am-
          diendo de la incidencia de la enfermedad, el estado del   bientes de agua dulce y de agua de mar para recreación
          portador en las poblaciones humanas y animales que   humana.
          los aportan, y de la estacionalidad de la infección. La   La evidencia disponible sugiere que el efecto ad-
          concentración puede variar mucho entre las diferentes   verso para la salud asociado a la exposición a aguas
          partes del mundo y épocas del año. La transmisión de   recreativas con contaminación fecal más frecuente es
















                    aplica aviso media página


























                                                                                       Revista ISALUD  57
                                                                     VOLUMEN 17—NÚMERO 84—SEPTIEMBRE 2022
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62