Page 53 - Revista Isalud 84
P. 53
Tabla 1. Resultados adversos para la salud asociados
con peligros encontrados en aguas recreacionales
Resultados adversos
para la salud Ejemplos de peligros asociados
– Atrapado en las mareas o corrientes de resaca; cortada por las mareas altas; caídas en el
Ahogamiento mar; atrapado por obstáculos sumergidos; quedarse dormido en balsas inflables y a la deriva
en aguas profundas lejos de la costa; caída de rocas o rocas arrastradas por las olas; no
evaluar bien la habilidad para nadar.
– Impacto contra superficies duras u objetos cortopunzantes, producidas por el participante
(buceo, colisión, pisar vidrios rotos o metales afilados) o por la fuerza del viento o del agua.
– “Pinchazo de aguja”: lesiones por agujas que han sido arrastradas por la corriente o han sido
Lesión por impacto desechadas en la playa.
– Cortes por coral, cortes por ostras y abrasiones por deslizamientos en rocas.
– Ataque por animales acuáticos (tiburones, congrios y morenas, pirañas, focas).
– Escalofríos, hipotermia, que llevan al coma y a la muerte.
Fisiológica – Exposición aguda al calor y radiación ultravioleta por luz solar - agotamiento por calor,
quemaduras solares, insolación.
– Exposición acumulativa al sol-cánceres de piel (basal y células escamosas, carcinoma, melanoma).
– Ingestión, inhalación o contacto con bacterias patogénicas, virus, hongos y parásitos que
pueden estar presente en agua como resultado de contaminación fecal, humana o por
Infección animales que usan el agua o están naturalmente presentes.
– Picaduras de mosquitos y otros insectos vectores de enfermedades parasitarias.
– Ingestión, inhalación o contacto con agua contaminada por agentes químicos.
Envenenamiento y – Picadura de animales venenosos y tóxicos (medusas, serpientes, rayas).
toxicosis – Ingestión, inhalación o contacto con floraciones toxigénicas de cianobacterias en aguas
dulces o marinas y/o dinoflagelados en agua marina.
Fuente: Modificado de MSN, 2016*
* Ministerio de Salud de la Nación (2016). Resolución Nº 125/2016. Directrices Sanitarias para uso seguro de Aguas Recreativas.
Capítulo introductorio y Módulo I: Directrices sanitarias para cianobacterias en agua ambiente.
Revista ISALUD 53
VOLUMEN 17—NÚMERO 84—SEPTIEMBRE 2022