Page 58 - Revista Isalud 84
P. 58

la enfermedad entérica, que generalmente es de corta   tógenos potenciales en la arena, que pueden entrar en
          duración y por ello no suele estar formalmente regis-  contacto con humanos .
                                                                             8
          trada por los sistemas de vigilancia de enfermedades.  Valores guía de referencia han sido presentados
            La concentración de microorganismos (dosis de in-  por la OMS , la US-EPA 9,10,11 , la Unión Europea , Cana-
                                                                                                12
                                                                    1
          fección) que puede causar enfermedades depende del   dá , Australia  y la República Argentina .
                                                             13
                                                                      14
                                                                                           15
          patógeno en cuestión, la forma en la cual es contraído,
          las condiciones de exposición, la susceptibilidad del   Resistencia de los microorganismos pató-
          huésped y su estado inmune . No se conocen lo su-  genos a los antibióticos. Las aguas costeras con-
                                 6,7
          ficiente los efectos de la exposición múltiple y simul-  taminadas por líquidos cloacales y/o materia fecal pue-
          tánea a varios patógenos, como en caso de contacto   den ser un punto de contacto donde las personas están
          directo de cuerpo entero por actividades recreativas.  expuestas a bacterias resistentes a antibióticos, mientras
            Los síntomas de la enfermedad primaria causados   participan en actividades deportivas o recreativas 16,17 . La
          por las infecciones se sintetizan en la tabla 3.  resistencia de los microorganismos patógenos a los an-
                                                           tibióticos es hoy una de las mayores amenazas para la
          Indicadores de contaminación fecal. La con-      salud mundial, la seguridad alimentaria y el desarrollo.
          taminación fecal de las aguas de recreación y el riesgo   Puede afectar a cualquier persona, sea cual sea su edad o
          asociado para los usuarios del agua es una cuestión   el país en el que viva. La resistencia a los antibióticos es
          compleja. La OMS ha presentado valores generales del   un fenómeno natural, aunque el uso indebido de estos
          número de patógenos presentes en aguas residuales   fármacos en el ser humano y los animales está aceleran-
          crudas , y definido los requisitos que debe cumplir un   do el proceso por selección de las cepas. Esta capacidad
               1
          organismo indicador de contaminación fecal. E. coli y   de los microorganismos prolonga las estancias hospita-
          enterococos son considerados los mejores indicadores   larias de los pacientes, incrementa los costos médicos y
          disponibles de contaminación fecal en aguas recreati-  aumenta la mortalidad.
          vas; sin embargo, ningún organismo es capaz de satis-  En 2015 la OMS aprobó el Plan de Acción Mundial
          facer todos los roles de un indicador ideal. Pueden ser   sobre la Resistencia a los Antimicrobianos . Los ele-
                                                                                              18
          necesarios varios indicadores para una comprensión   mentos  de  resistencia  antimicrobiana,  incluyendo
          más completa de este tema.                       bacterias resistentes y genes de resistencia a los anti-
            El meta-análisis ha evidenciado la presencia de un   bióticos, así como residuos de antibióticos, son comu-
          número de géneros y especies de microorganismos pa-  nes en agua ambiente, líquidos cloacales y heces.

          Tabla 3. Patógenos más frecuentes que causan enfermedad aguda

          Patógeno          Signos y Síntomas
          Virus
          Adenovirus        Fiebre, diarrea acuosa y vómitos.
                            Enfermedad respiratoria, conjuntivitis.
          Enterovirus       Fiebre, náuseas, vómitos, dolor de cabeza, rigidez del cuello y sensibilidad a la luz brillante.
          Norovirus         Diarrea acuosa, vómitos, fiebre.
          Rotavirus         Diarrea acuosa, vómitos, fiebre, principalmente en niños.
          Virus Hepatitis A y E  Hepatitis, malestar, lasitud, mialgia, artralgia, fiebre y algunas veces ictericia.
          Bacterias
          Campylobacter spp.  Diarrea, ocasionalmente sanguinolenta y severa.
                            Cólicos, dolor abdominal, fiebre, malestar.
                            Síndrome Urémico Hemolítico (SUH).
          Cryptosporidium spp. Diarrea, dolor abdominal leve, fiebre leve.
          E. coli O157:H7   Diarrea sanguinolenta severa y obstrucción abdominal.
                            A veces la infección causa diarrea no sanguinolenta o ningún síntoma.
                            Síndrome Urémico Hemolítico (SUH).
          Helicobacter pylori  Náuseas, dolor abdominal, gastritis, Hipoclorhidria.
          Legionella spp.   Fiebre, tos, postración, diarrea, dolor pleural.



          58   Revista ISALUD
               VOLUMEN 17—NÚMERO 84—SEPTIEMBRE 2022
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63