Page 54 - Revista Isalud 84
P. 54

Contacto con el agua de uso recreativo. La          – Contacto incidental: actividad recreativa en la que
          OMS  distingue tres grados:                         solamente las extremidades están regularmente
              1
             – Sin contacto: actividad recreativa durante la cual nor-  mojadas, y en la cual un contacto mayor (incluso la
            malmente no hay contacto con el agua (pesca desde la   ingesta de agua) es inusual: remar, pescar, vadear.
            orilla), o donde el contacto con el agua es inusual en el     – Contacto total: actividad recreativa en la que todo
            desarrollo de la actividad (tomar sol en la playa).  el cuerpo está frecuentemente inmerso, o la cara
          Tabla 2.Peligros y medidas para reducir riesgos
          en actividades acuáticas recreativas

          Actividades recreativas   Principales peligros   Medidas para reducir el riesgo potencial
          De no contacto           1. Caída, ahogamiento.  Cuando sea apropiado: barandas, salvavidas/ chalecos
                                                           salvavidas, avisos de alertas.
             – Caminatas (1, 4-6, 9)                       Difusión de alertas de tormentas, legislación sobre el
             – Observación de aves (1, 4-6, 9)             uso de chalecos salvavidas cuando se realizan paseos en
                                                           bote, supervisión y disponibilidad de servicios de rescate.
             – Paseo en bote sin motor (1,                 Cuidado personal.
           4, 5, 9)                2. Leptospirosis (agua dulce). Gestión de las márgenes para controlar roedores,
             – Pesca con caña desde la                     recolección de residuos. Tratamiento y protección de
           orilla (1, 2, 4-6, 9)                           cortes y abrasiones antes de la exposición.
                                                           Buscar asesoramiento médico si los síntomas de gripe
             – Picnics (1, 2, 4-6, 9)                      son informados algunos días después del esparcimiento.
             – Tomar sol (2, 4, 6, 9)  3. Toxicosis cianobacterial   Control de eutroficación, monitoreo y reporte de
                                   (agua dulce)            poblaciones cianobacteriales. Reducir la recreación
                                                           durante las floraciones. Publicidad local.
                                                           Toma de conciencia personal: informar la aparición de
          De contacto incidental                           las floraciones, evitar el contacto, lavar cuidadosamente
                                                           el cuerpo y equipamiento después de la recreación.
             – Paddling adultos  (1–8)  4. Lesiones; pisar vidrio roto   Control de residuos. Limpieza del área recreativa. Colocar
                         (a)
             – Pesca (1-8)         o desechos de metal afilado  la basura en contenedores o retirándolos. Prohibir el uso
             – Remo, vela, piragüismo,   5. Quemaduras de sol,   de vidrio en la playa.
                                                           Publicidad local y general. Uso de protector solar
           touring (1, 2, 3, 5, 6)  insolación, cáncer de piel  o bloqueador solar, exposición límite. Uso de
             – Vadear (1-8)                                vestimentas protectoras.
                                   6. Picaduras de mosquitos   Advertencia de las autoridades sanitarias a los viajeros,
                                   y otros insectos vectores   evitar las regiones infestadas, aplicación de repelentes
                                   de enfermedades         apropiados para insectos.
          De contacto de cuerpo    7. Mordeduras/          Promover la toma de conciencia local cuando ocurran
          completo                 picaduras de peces      los problemas.
                                   8. Prurito de los bañistas y   Control de malezas y de caracoles acuáticos. Evitar
             – Actividades de      esquistosomiasis (agua dulce) lagunas templadas infestadas con caracoles.
           campamento de los niños,                        Toma de conciencia de la población sobre la presencia
           juegos en aguas (1-12)                          de esquistosomiasis.
             – Buceo subacuático (1-12)  9. Infecciones transmitidas   Normas microbianas. Control y otorgamiento de
                                   por el agua
                                            (b)
                                                           licencias de descargas de tratamientos de líquidos
             – Esquí acuático (1-12)                       cloacales, efluentes, desagües pluviales. Mejoras de la
             – Natación (1-12)                             calidad microbiana insatisfactoria. Toma de conciencia
             – Rafting (1, 2, 4-7, 10, 11)                 personal sobre las condiciones locales.
             – Surf (1, 4-7, 9-12)  10. Lesiones por impacto  Carteles indicando los riesgos. Aumentar la toma de
                                                           conciencia para evitar los riesgos, usar protecciones de
             – Surf a vela (bote a vela)                   cabeza y cuerpo cuando sea apropiado. Supervisión
           (1–12)                                          y presencia de guardacostas y servicios de rescate.
                                                           Remover/mitigar el riesgo.
                                   11. Colisión con, o atrapados   Comunicaciones a los marineros, boyas de señalización,
           Entre paréntesis figura la   por barcos hundidos,   emitir alertas. Toma de conciencia personal. Legislación
           referencia de los peligros   muelles, compuertas y   que requiera formación a los navegantes. Servicios de
           descriptos en la columna   obstrucciones subacuáticas  rescate para responder a accidentes y mitigar lesiones.
                                                           Supervisión adecuada (p. ej. patrulla portuaria).
           “Principales peligros”  12. Ataque por animales   Emitir alertas. Aumentar la toma de conciencia para
                                   acuáticos (tiburones, congrios evitar los riesgos.
                                   y morenas, pirañas, focas)
          (a) Paddling: propulsión de bote utilizando un paddle. El paddle consiste en un remo corto con una o dos hojas unidas a un remo corto,
          no conectado a la embarcación. Comprende los siguientes deportes: canotaje, kayaking, bote dragón, rafting y surf de remo.
          (b) Infecciones producidas por patógenos producto de contaminación fecal alojados en el agua o la playa.
                                                                                   Fuente: Modificado de MSN, 2016.


          54   Revista ISALUD
               VOLUMEN 17—NÚMERO 84—SEPTIEMBRE 2022
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59