Page 67 - Revista Isalud Nro 87
P. 67
y 2011. Se analizaron los establecimientos, por ta- – – Asistencia neonatal inmediata
maño, según cantidad de partos anuales, la obser- – – Evaluación del riesgo materno y neonatal
vancia de las Condiciones Obstétricas y Neonatales – – Transporte oportuno al nivel de referencia
Esenciales (CONEs OMS 1986) y el cumplimiento
de los servicios de Obstetricia y Neonatología en En la evaluación de las maternidades realizada en
distintos rubros, con especial énfasis en las mater- el año 2011, se observó el cumplimiento total de las
nidades más grandes, con el objetivo de mejorar la CONE solo en el 44% de las maternidades. Los meno-
asistencia y disminuir la morbimortalidad mater- res porcentajes se registraron en cirugía, anestesia y,
no neonatal. especialmente, en sangre disponible.
Las CONEs son los requisitos mínimos a cumplir Se evidenció una elevada cantidad de maternida-
en establecimientos que asisten partos para garan- des pequeñas con una muy baja complejidad y que no
tizar el abordaje adecuado y oportuno de las compli- cumplían con las CONE, los servicios de obstetricia y
caciones que pudieran presentarse durante el par- neonatología no estaban categorizados según niveles
to y/o puerperio inmediato, tanto sobre la persona de complejidad.
gestante como sobre la persona recién nacida. Es- Como antecedente, contábamos con la encuesta
tos requisitos son las medidas de seguridad básicas perinatal realizada en el año 2008 en maternidades
para la atención perinatal: públicas de CABA y Provincia de Buenos Aires que de-
– – Disponibilidad Quirúrgica para procedimientos mostró que los nacidos vivos de muy bajo peso no se
obstétricos derivaban a pesar de nacer en maternidades con neo-
– – Disponibilidad de Anestesia natologías de baja complejidad, por lo cual fallecían
– – Sangre segura donde nacían. Los servicios de obstetricia y neonatolo-
– – Tratamientos médicos maternos gía no tenían identificado su nivel de complejidad. Se
Revista ISALUD 67
VOLUMEN 18—NÚMERO 87—JUNIO 2023