Page 35 - Revista Isalud Nro 88
P. 35
“Mantener una actitud crítica
y creativa significa que
avanzamos en la exploración
de lo nuevo, nos hacemos
preguntas y buscamos conectar
eso con nuestros contextos,
mientras consideramos
los riesgos y tensiones que
emergen a lo largo de esa
experimentación.”
Mariana Ferrarelli es Licenciada en Ciencias
de la Comunicación (UBA) y Magister en
Metodología de la Investigación Científica
(UNLa). Se diplomó en Inteligencia Artificial y
Sociedad en la Untref. Se desempeña como
docente de grado y posgrado, y como consultora
tecnopedagógica en distintas instituciones
donde diseña y acompaña proyectos digitales.
Es docente del profesorados universitario y
coordinadora del Observatorio de Innovación en
Educación Superior de la Universidad ISALUD.
muy efectivos. Creo que hablar de tecnologías genera- rimentación. En el caso de las tecnologías generativas,
tivas es más apropiado porque así enfatizamos, por un la actitud ‘creativa’ implica probar las herramientas y
lado, la variedad de herramientas que hay disponibles experimentar con ellas porque eso nos permitirá luego
hoy que generan texto, música, código, video, etc. –de tomar decisiones informadas respecto de un uso más
aquí el plural– y su capacidad específica, que es la de sistemático, o no, a futuro. Pensar de manera ‘crítica’,
generar contenidos en diversos formatos. a su vez, implica instalar en el aula discusiones sobre
el origen geográfico, cultural, lingüístico e ideológico
–¿Qué actitud construir ante las tecnologías de estas tecnologías. Tener conversaciones con el estu-
generativas en el contexto educativo? diantado sobre los sesgos y el impacto ambiental de es-
–En este marco de pensar desafíos y oportunidades tas herramientas es clave para advertirlas en su com-
para la educación superior, me parece importante se- plejidad y en su naturaleza tecnosocial. Entonces, sí,
ñalar que frente a estas tecnologías conviene mante- efectivamente podemos hablar de oportunidades para
ner una actitud crítica y creativa a la vez. Esta no es la generación de contenidos por parte de docentes, es-
una expresión mía sino que proviene de desarrollos en tudiantes e incluso instituciones que deciden automa-
el campo de la Educomunicación que ya tienen varias tizar procesos, pero también de riesgos asociados a la
décadas. En su libro La mediación pedagógica, Daniel opacidad del origen de los datos con que se ‘alimentan’
Prieto Castillo y Francisco Gutiérrez Pérez señalan la los sistemas que generan esos contenidos.
necesidad de un abordaje activo de las tecnologías que
permita reflexionar y a la vez crear contenidos por par- –¿Cuál es el potencial de estas tecnologías
te de los y las usuarias. Mantener una actitud crítica y generativas para el trabajo docente?
creativa significa que avanzamos en la exploración de –Para el trabajo docente las herramientas basadas en in-
lo nuevo, nos hacemos preguntas y buscamos conectar teligencia artificial generativa permiten agilizar procesos
eso con nuestros contextos, mientras consideramos los de diseño de materiales, por ejemplo, y acelerar tiempos
riesgos y tensiones que emergen a lo largo de esa expe- destinados a actividades que suelen ser muy demandan-
Revista ISALUD 35
VOLUMEN 18—NÚMERO 88—AGOSTO 2023