Page 44 - Revista Isalud Nro 88
P. 44

llo de infraestructuras que minimicen el impacto de   para explotar al máximo todos los beneficios que tiene
          los riesgos climáticos.                          para ofrecer en el ambiente. Tampoco podemos perder
            Por último, puede ayudar a analizar los fundamen-  de vista que su desarrollo es costoso y la mayor demanda
          tos del cambio climático, reforzando la investigación y   puede consumir los recursos no renovables que se utili-
          los modelos climáticos, la financiación y el análisis del   zan para su creación ya que su extracción no es ambien-
          clima, y la educación, el asesoramiento y el cambio de   talmente inocua. Para muchos, estar constantemente
          comportamiento (por ejemplo, en forma de recomenda-  rodeados de máquinas e IA representa un peligro para el
          ciones de compras respetuosas con el ambiente). Todo   ambiente ya que las máquinas trabajan con energía y re-
          ello sin perder de vista que la IA no puede utilizarse para   quieren un arduo entrenamiento de parte de nosotros los
          resolver la crisis climática de forma aislada. Por el con-  humanos. Según un estudio de la compañía artífice de
          trario, es una de las muchas herramientas esenciales   ChatGPT, la cantidad de potencia informática necesaria
          para abordar este reto global.                   para ejecutar grandes modelos de IA se duplica cada tres
                                                           meses y medio . En síntesis la IA ha llegado para quedar-
                                                                      14
          Conclusiones                                     se y en los próximos años veremos un crecimiento expo-
          Han pasado más de 50 años desde que el concepto de IA   nencial en diferentes ámbitos de su desarrollo sin ignorar
          vio la luz, y el sueño de que una máquina puede emu-  que ello tiene un impacto ambiental significativo.
          lar  la  inteligencia  humana  ha  evolucionado  significa-
          tivamente, aunque hoy el marketing presenta como IA   La IA y los ODS
          muchos procedimientos que en realidad son capaces de   Según Inger Andersen, Directora Ejecutiva del Progra-
          procesar muchos datos a gran velocidad y recomendar   ma de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la
          o decidir un curso de acción pero no piensan de manera   IA se puede utilizar para apoyar la sostenibilidad dando
          abstracta, concepto que está en la esencia de lo que lla-  sentido a la complejidad ecológica y ayudando a moni-
          mamos inteligencia.                              torear el medio ambiente global. La colaboración a los
            La AI es una herramienta de suma utilidad para la au-  consumidores con el fin de que se adapten a una vida
          tomatización de procesos, agilizar la toma de decisiones   más sostenible y a un comportamiento en tanto consu-
          y en ocasiones, reducir el error humano. Si bien estos   midores, finalmente, puede ayudar a reducir la huella
          avances son significativos, aún falta mucho por recorrer   ambiental y fomentar la circularidad .
                                                                                        15
           Referencias

           1  https://www.unesco.org/es/articles/ia-por-el-planeta-destacando-  inteligencia-artificial-podria-ayudar-a-revertir-el-dano-ambiental/
             las-innovaciones-de-la-IA-para-acelerar-su-impacto  10 Nguyen H, XN Bui. (2019). Predicting blast-induced air
           2  https://theoceancleanup.com/                 overpressure: a robust artificial intelligence system based on
           3  https://www.sostenibilidad.com/desarrollo-sostenible/la-  artificial neural networks and random forest. Natural Resources
             alianza-entre-inteligencia-artificial-y-desarrollo-sostenible/?_  Research, 28(3), 893-907.
             adin=02021864894                             11  Nishant R, M Kennedy, J Corbett. (2020). Artificial intelligence for
           4  Desarrollo realizado por el laboratorio de Ciencias Sociales   sustainability: Challenges, opportunities, and a research agenda.
             Computacionales de la Universidad Nacional de San Martín   International Journal of Information Management, 53, 102104.
             (UNSAM). Ver https://fund.ar/publicacion/fundatos-mapeo-  12 Vilariño A. (2022) El papel de la inteligencia artificial en la lucha
             desmontes/                                    contra el cambio climático. Disponible en https://hazrevista.org/
           5  Desarrollo realizado por Dymaxion labs. Ver https://  rsc/2022/10/papel-inteligencia-artificial-lucha-contra-cambio-
             dymaxionlabs.com/                             climatico/
           6  Desarrollo promovido por la Fundación Bunge y Born con la   13  Maher H, H Meinecke, D Gromier, M Garcia-Novelli, R Fortmann.
             participación de Dymaxion labs., el Centro de Información   (2022) How AI Can Be a Powerful Tool in the Fight Against Climate
             Metropolitana de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la   Change. Disponible en https://web-assets.bcg.com
             UBA y el Gobierno de la Municipalidad de Mendoza. Ver https://  14 Díaz Bonet G. (2023) Cinco cosas que la inteligencia artificial está
             www.fundacionbyb.org/basurales                haciendo ya para proteger el medio ambiente. Disponible en https://
           7  https://rfcx.org/our_work#deforestation      www.escudodigital.com/tecnologia/inteligencia-artificial/cinco-
           8  https://es.newsroom.ibm.com/2019-07-18-La-lucha-contra-  cosas-inteligencia-artificial-esta-haciendo-ya-proteger-medio-
             incendios-mas-eficaz-gracias-a-la-inteligencia-artificial-de-IBM   ambiente_55589_102.html
           9  Díaz E. (2021) La inteligencia artificial puede revertir el daño   15 https://www.unesco.org/es/articles/ia-por-el-planeta-destacando-
             ambiental o empeorarlo. Disponible en https://www.cambio16.com/  las-innovaciones-de-la-ia-para-acelerar-su-impacto



          44   Revista ISALUD
               VOLUMEN 18—NÚMERO 88—AGOSTO 2023
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49