Page 46 - Revista Isalud Nro 88
P. 46
Derecho Sanitario
A 40 años de democracia
Nuevos enfoques
y claves para un
acceso igualitario
Por Andrés Asato
La Universidad ISALUD fue sede del IV Congreso Argentino de
Derecho Sanitario y el XI Congreso Iberoamericano de Derecho
Sanitario, organizados por las Redes Argentina e Iberoamericana de
Derecho Sanitario y que contó con destacados referentes del sector,
quienes abordaron temas de candente actualidad como la salud
digital, el derecho sanitario global, la litigiosidad sectorial, los desafíos
de la equidad, el acceso y la incidencia de la inteligencia artificial
a mala vivienda, la alimentación inade- En su calidad de directora del Centro de Estudios
cuada, los bajos salarios inciden más en el de Derecho Sanitario y Bioderecho de la Universidad
“Lestado sanitario de un pueblo que la cons- ISALUD, y como cofundadora de la Red Argentina de
telación más virulenta de agentes biológicos”, la frase Derecho Sanitario e impulsora de la Red Iberoamerica-
de Ramón Carrillo sigue estando vigente al poner en el na, Claudia Madies destacó la participación de más de
centro las deudas que aún tiene pendientes el sistema 150 inscriptos y asistentes a las tres jornadas, la presencia
de salud argentino para mejorar la equidad. A 40 años de 20 parlamentarios oyentes de la región de América,
de la recuperación de la democracia, la cita por parte los 29 trabajos científicos, la intervención de disertantes
de Claudia Madies al concluir su exposición durante el de Tucumán, Córdoba, Neuquén, Salta y Mar del Plata,
XI Congreso Argentino de Derecho Sanitario, adquiere así como también de funcionarios nacionales, provincia-
mayor relevancia y es un punto de inflexión cuando las les y referentes de los prestadores privados de salud. No
innovaciones en materia de salud digital avanzan en las faltaron tampoco los colegios profesionales de abogados,
mejoras en la integridad de las instituciones públicas de de las asociaciones y consejos de médicos municipales y
salud, en las regulaciones para alcanzar una mayor equi- provinciales, miembros del Poder Judicial de la Nación,
dad en el sistema, en la prevención de la judicialización de Córdoba y de la asociación de magistrados de la Pro-
de reclamos por las tecnologías de alto precio y en el pro- vincia de Buenos Aires e integrantes de asociaciones
tagonismo que va teniendo la inteligencia artificial (IA), como el Consejo de Obras y Servicios Sociales Provincia-
en el ámbito de la salud. les y de la Superintendencia de Servicios de Salud.
46 Revista ISALUD
VOLUMEN 18—NÚMERO 88—AGOSTO 2023