Page 51 - Revista Isalud Nro 88
P. 51
De izq. a der.:
Alejandro Costa
(Universidad ISALUD),
Luis Brusco (UBA), Claudia
Madies (Cedsabio y Red
Argentina de Derecho
Sanitario), Ignacio
Ibarra (OPS/OMS)
hincapié en los canales creados durante el primer año zado esta cuestión de violencia de género es la pandemia
de pandemia para hacer denuncias por violencia de gé- silenciosa y oculta que estamos teniendo”. En relación a los
nero y el aumento de las llamadas telefónicas fueron del operadores de salud, rescató la importancia del acompa-
400%, la mayoría eran de vecinos o hijos menores de edad ñamiento que procure la protección y el resguardo nece-
de la persona violentada: “Por mucho que hemos avan- sario para no incrementar la situación de violencia.
TERCERA JORNADA
El petróleo del siglo XXI
n la tercera y última de las jornadas, el debate se tos como “el petróleo del siglo XXI”. “No tenemos una
Ecentró en los Desafíos que promueve la Salud Digi- dimensión de eso”, expresó y brindó una justificación
tal. Ignacio Maglio, miembro del Consejo Directivo más amplia en números “a partir del año 2020, la in-
de la Red de Bioética de los sanatorios Finochietto y formación médica se duplicó cada 73 días, cada uno de
Otamendi, se refirió a la importancia del uso de da- nosotros va a generar 1 millón de gigabytes de datos de
Revista ISALUD 51
VOLUMEN 18—NÚMERO 88—AGOSTO 2023