Page 64 - Revista Isalud Nro 88
P. 64

muchas veces sin la evidencia suficiente del                que nos generan los mayores gastos, los
          valor, y cuando uno llega a esa discusión,                  problemas individuales son los que generan
          llega a un camino sin salida que es el valor                los mayores gastos”.
          de la vida, que no tiene precio. Pero no es
          esa la discusión política o pública, que ten-               Diálogo entre poderes
          gamos que dar en ese momento”.                              llegó la hora
            Según  lo  explicado  durante  la  expo-                  Daniel Gollán, ex ministro de Salud de la
          sición, cuando se paga un medicamento                       Nación (2015) y de la Provincia de Buenos
          por orden de un juez, se paga el precio de                  Aires  (2019-2021)  y  actual  diputado  de  la
          lista. Y el Estado no tiene posibilidad de                  Nación por el Frente de Todos, y el senador
          negociar un acuerdo para ver qué precio                     Mario Raymundo Fiad, de la UCR, partici-
          va a pagar y cómo lo va a administrar: “El                  paron de un conversatorio coordinado por
          gasto total por amparos –explica Tarra-                     Fernando Coppolillo, gerente de Medifé.
          gona–  para  70  pacientes  en  las  10  tec-
          nologías más costosas el año pasado fue                     Daniel Gollán:  “La  industria  farma-
          de 7 mil millones de pesos. El gasto total                  céutica para desarrollar sus productos
          del Remediar para 15 millones de perso-                     médicos tiene innumerables herramien-
          nas es de 3.900 millones de pesos. O sea                    tas de acción, y nosotros (desde el Esta-
          gastamos en 70 pacientes casi el doble de                   do) estamos en una situación adversa, a
          lo  que  se  gasta  en  Remediar  para  aten-               veces, hasta de indefensión con las obras
          der  a 15 millones de personas”. El  costo                  sociales –algunas prepagas y provincia-
          promedio anual por vía judicial es de 100                   les– y el problema no es menor. Hay que
          millones de pesos por paciente por año, el                  entender que lo que se lleva de un lado en
          costo promedio anual del Remediar fue                       salud, por un medicamento de alto cos-
          de 1.245 pesos por cada paciente crónico                    to o un tratamiento, se le resta a otro que
          para atenderlo de enero a diciembre, en                     puede depender de algún medicamento
          su patología crónica”.                                      de bajo costo, pero masivo. Por eso es im-
            Un tratamiento Remediar cuesta, ges-                      portante  también  que  hablemos  con  las
          tionado con compras eficientes, 1.200 pe-                   asociaciones de pacientes para que vean
          sos por año contra 100 millones de pesos                    que no es que nos neguemos a entregar
          por año que nos cuestan el amparo. Del                      medicamentos, y que estamos en un mis-
          total de amparos que tiene el ministerio  Daniel Gollán:    mo lado del mostrador”.
          de salud, el 62% es de diagnóstico de en- “Hay que entender
          fermedades  poco  frecuentes,  el  25%  son  que lo que se   Mario Fiad: “El tema de la judicializa-
          enfermedades  oncológicas  y  el  13%  son  lleva de un lado   ción es lo que nos lleva a repensar muchas
          otras enfermedades. “Pero fíjense que el  en salud, por un   de las cosas, tenemos que alcanzar pron-
          63% de las demandas que se presentan a  medicamento de      to  una  herramienta  para  que  los  jueces
          los financiadores condenan al sector pú- alto costo o un    puedan técnicamente tomar las mejores
          blico en un 37%, aun cuando la demanda  tratamiento, se le   decisiones y fallar en ese aspecto, hoy la
          sea para una obra social o una obra so- resta a otro que    consulta que tienen es con algún colega o
          cial  provincial,  el  MSN  termina  siendo  puede depender de   el médico forense, pero muchas veces no
          demandado o condenado a pagar aun  algún medicamento        se decide convenientemente. Tenemos
          cuando la demanda inicial vaya por otro  de bajo costo, pero   que  lograg  una  normativa  que  sea  una
          lado.  Los  problemas  globales  no  son  los  masivo”      gran  herramienta.  La  judicialización  de


          64   Revista ISALUD
               VOLUMEN 18—NÚMERO 88—AGOSTO 2023
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69