Page 65 - Revista Isalud Nro 88
P. 65
la salud se ha convertido en la asignación van a otro sector y dejan a las de salarios
individual de las prestaciones, eso no es más bajos y a los pacientes más comple-
bueno, y la agencia como un efecto deri- jos y más caros para financiar por el lado
vado tendría que ayudar a reducir la posi- del sector de la seguridad social. Ahí hay
bilidad de la judicialización”. que hacer algo para corregir esa inequidad.
Nosotros tenemos una ley de prepagas
Daniel Gollán: “El proyecto de Ley que mete todo en una misma bolsa, en
que presenté intenta generar una serie un mundo tremendamente heterogéneo
de herramientas, no solo se trata de una y eso se tiene que legislar también. Al
agencia de evaluación de tecnologías, te- tema de la agencia de nuevas tecnologías
nemos que desarrollar la idea del riesgo Mario Fiad: hay que dotarla de más y mejores herra-
compartido, plantearnos qué hacemos ”Una agencia mientas, se podría agregar algún área de
con los estudios experimentales que no tendría que acompañamiento y contención para las
tienen registro y se cobran, porque con ayudar a reducir familias cuando la respuesta para algún
esto estamos violando todos los códigos la posibilidad de la reclamo resultara negativa, y considerar
de ética y bioética. Hay otros aspectos judicialización” también la posibilidad de institucionali-
que tienen que ver con la inequidad de zar las compras en grandes volúmenes,
nuestro sistema, fundamentalmente por no sólo de alto precio sino también de
el lado de las obras sociales porque son medianos precios, porque si bien estos
las más perjudicadas por un sistema en el pueden ser inferiores en sus precios uni-
cual 4.200.000 personas de las más jóve- tarios, la población que los consume es
nes, más sanas y de las que más ganan se mayoritaria”.
Revista ISALUD 65
VOLUMEN 18—NÚMERO 88—AGOSTO 2023