Page 84 - Revista Isalud Nro 88
P. 84
Echegoyemberry, MN; Rojo, Paula B; Perspectiva de géneros y diversidades en Perspectiva de géneros y diversidades en
Lamagni, S; de Cruz, PJ; Alderete, M; Garrido, J los servicios de salud ¿Por qué y para qué? los servicios de salud ¿Por qué y para qué?
ceso efectivo a la justicia de las personas en condición de los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas que la
vulnerabilidad, sin discriminación alguna, englobando suscribieron y es la guía de referencia para el trabajo de
el conjunto de políticas, medidas, facilidades y apoyos la comunidad internacional hasta el año 2030. Consig-
que permitan a dichas personas el pleno goce de los ser- na 17 objetivos para el desarrollo sostenible (los ODS) y
vicios del sistema judicial. 169 metas que buscan erradicar la pobreza, combatir las
42
n Plan de Acción sobre Género CDB Convenio sobre desigualdades y promover la prosperidad, al tiempo que
la Diversidad Biológica( 2015-2020). El mencionado protegen el medio ambiente de aquí a 2030. El Objetivo
Plan comprende posibles acciones que podrían abordar 5 denominado Igualdad de Género establece “Lograr la
las Partes y también acciones que podría emprender la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mu-
Secretaría con el fin de integrar la perspectiva de géne- jeres y las niñas”. Asimismo, sostiene que la igualdad
ro en la labor que realiza para que se aplique el Conve- de género no solo es un derecho humano fundamen-
nio. Como parte de esta decisión se solicita a las Partes tal, sino que es uno de los fundamentos esenciales para
que informen de las medidas que estén implementando construir un mundo pacífico, próspero y sostenible.
para aplicar el Plan de Acción sobre Género. n Principios de Yogyakarta (2016) Principios sobre
n Agenda sobre Desarrollo Sostenible (2015-2030) 43 la aplicación de la legislación internacional de dere-
Aprobada en 2015 por la Asamblea General de las Na- chos humanos en relación con la orientación sexual y
ciones Unidas, establece una visión transformadora la identidad de género Se trata de un documento que
44
hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental de reúne distintos principios referidos a la orientación se-
42. Disponible en: https://www.cbd.int/gender/doc/CBD-GenderPlanofAction-ES-WEB.pdf
43. Disponible en: https://grupoenvera.org/sin-categoria/agenda-2030-asi-contribuye-envera-once-los-objetivos-desarrollo-sostenible/?gclid=Cj0KCQj
wvO2IBhCzARIsALw3ASqHCb_zBh9-Fy4WdmJBJvZGpXQFwbS7kwpgpjDyCPDwqAa1hy8VHCkaAoxqEALw_wcB#anchor
44. CIDH: “Violencia Contra Personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex en América”, OAS/Ser.L/V/II.rev.2 Doc. 36, 12 de noviembre 2015,
párr. 52. http://yogyakartaprinciples.org/principles-sp/about/
Gráfico 3. Línea cronológica leyes de CABA
en materia de género y diversidad
Ley 4.203/12: Adhesión
de CABA a la Ley 26.485
Ley 4.238/12: Desarrollo
de políticas orientadas Resolución 62/2020
Ley 418/00: Salud a la atención integral Ley 5.261/15: MPF: Establece
Reproductiva Ley 3.062/09: de la salup de personas Contra la criterios generales de
y Procreación Derecho a ser intersexuales, travestis, discriminación actuación en los casos
Responsable Diferente transexuales y transgénero en CABA de violencia de género
2000 2005 2009 2010 2012 2013 2015 2018 2020
Ley 1.265/05: Protección y Decreto 1.011/10: Ley 4.376/13: Politica Ley 6.020/18: Incorpora
Asistencia a las víctimas de Reglamenta la Ley 26.485 Pública para el Politica Pública para el
violencia familiar y doméstica disponiendo mecanismos reconocimiento y ejercicio reconocimiento y ejercicio
de acceso a la justicia pleno de los derechos de pleno de los derechos de
Ley 1.688/O5: de las personas lesbianas, las personas lesbianas,
Prevención de la Violencia gay, trans, bisexuales gay, trans, bisexuales
Familiar y Doméstica e intersexuales e intersexuales
Fuente: Elaboración propia
84 Revista ISALUD
VOLUMEN 18—NÚMERO 88—AGOSTO 2023