Page 80 - Revista Isalud Nro 88
P. 80

Echegoyemberry, MN; Rojo, Paula B;    Perspectiva de géneros y diversidades en                                              Perspectiva de géneros y diversidades en
         Lamagni, S; de Cruz, PJ; Alderete, M; Garrido, J  los servicios de salud ¿Por qué y para qué?                                      los servicios de salud ¿Por qué y para qué?


          parental cualquiera de los progenitores que: a) Haya sido   dirige a menoscabar, anular, impedir, obstaculizar o res-
          condenado como autor, coautor, instigador o cómplice   tringir la participación política de la mujer (art.3). Define
          del delito de homicidio agravado por el vínculo o median-  violencia pública-política contra las mujeres (art.4). 27
          do violencia de género conforme lo previsto en el artículo   n  Ley 27.501 (2019) Modificación a la Ley de Protección
          80, incisos 1 y 11 del Código Penal de la Nación, en contra   Integral para Prevenir Sancionar y erradicar la Violen-
          del otro progenitor; b) Haya sido condenado como au-  cia contra las Mujeres. Incorporación como modalidad
          tor, coautor, instigador o cómplice del delito de lesiones   de violencia a la mujer al acoso callejero. Incorpora al
          previstas en el artículo 91 del Código Penal, contra el otro   artículo 6° de la ley 26.485, de Protección integral para
          progenitor, o contra el hijo o hija de que se trata; c) Haya   prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las
          sido condenado como autor, coautor, instigador o cóm-  mujeres, la violencia contra las mujeres en el espacio
          plice del delito contra la integridad sexual previsto en el   público. Determina, además, articular en el marco del
          artículo 119 del Código Penal de la Nación, cometido con-  Consejo Federal de Educación la inclusión en los conte-
          tra el hijo o hija de que se trata.              nidos mínimos curriculares de la perspectiva de género,
          n  Ley 27.372 (2017) Ley de derechos y garantías de las per-  entre otros, el respeto y la libertad en las relaciones in-
          sonas víctimas de delitos. Su objetivo es promover y ga-  terpersonales, la igualdad entre los sexos y la deslegiti-
          rantizar el derecho de acceso a la justicia de quien ha sido   mación de modelos violentos de resolución de conflictos
          víctima de delito y de violaciones de derechos humanos.  y de la violencia contra las mujeres en el espacio público.
          n  Decreto 522 (2017) reglamenta Ley 26.879 de Creación   Por fin, insta a las fuerzas policiales y de seguridad a ac-
          del Registro Nacional de datos genéticos vinculados a   tuar en protección de las mujeres víctimas de violencia
          delitos contra la integridad sexual.  El mencionado Re-  de género cuando la violencia ocurre en el espacio públi-
                                     25
          gistro tendrá por fin exclusivo facilitar el esclarecimiento   co o de acceso público  28
          de los hechos que sean objeto de una investigación judi-  n  Decreto 7 (2019) creación del Ministerio de las Mu-
          cial en materia penal vinculada a delitos contra la integri-  jeres, Géneros y Diversidad. El Ministerio responde al
          dad sexual y con el objeto de proceder a individualizar a   compromiso asumido con los derechos de las mujeres
          las personas responsables.                       y diversidades, frente a toda forma de discriminación
          n  Ley 27.452 (2018) Régimen de Reparación Económica   y violencia, y en pos de la construcción de una socie-
          para las niñas, niños y adolescentes - Ley Brisa. Decreto   dad  más  igualitaria  que  promueva  la  autonomía  in-
          871 (2018) reglamenta la Ley Brisa. Incorpora un sistema   tegral de todas las personas, sin establecer jerarquías
          de reparación económica para las niñas, niños y adoles-  entre las diversas orientaciones sexuales, identidades
          centes cuyo progenitor o progenitor afín haya sido pro-  o expresiones de género, siendo estos objetivos priori-
          cesado y/o condenado como autor, coautor, instigador o   tarios de gobierno.
          cómplice del delito de homicidio de su progenitora y, asi-  n  Ley Nº 27.499 (2019) Ley Micaela de Capacitación Obli-
          mismo, cuando cualquiera de ellos haya fallecido a causa   gatoria en Género para todas las personas que integran
                                         26
                                                                                29
          de violencia de intrafamiliar o de género .      los tres poderes del Estado  Se establecen instancias de
          n  Ley 27.533 (2019) Ley de Protección Integral a las mu-  capacitación obligatoria en género y violencias contra las
          jeres. Modifica la ley 26.485 de Protección Integral para   mujeres para todas las personas que se desempeñen en
          Prevenir,  Sancionar  y  Erradicar  la  Violencia  contra  las   los poderes del Estado (Poder ejecutivo, Poder Judicial,
          Mujeres, adicionando a la definición de violencia contra   Poder Legislativo).
          las mujeres, aquella que afecta la participación política   n  Decreto 123 (2021)   Creación del Consejo Federal
                                                                             30
          (art.2). Define la violencia política como aquella que se   para la prevención y el abordaje de femicidios, traves-

          25. Disponible: https://oig.cepal.org/sites/default/files/2017_dec_522_17_reglamenton_ley_26.879.pdf
          26. Disponible:https://www.argentina.gob.ar/rennya#:~:text=La%20Ley%20N%C2%B0%2027.452,sano%20y%20libre%20de%20violencias.
          27. Disponible: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/330000-334999/333514/norma.htm
          28. Disponible en: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/320000-324999/322870/norma.htm
          29. Disponible en: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/315000-319999/318666/norma.htm
          30. Disponible en: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/345000-349999/347256/norma.htm

          80   Revista ISALUD
               VOLUMEN 18—NÚMERO 88—AGOSTO 2023
   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85