Page 73 - ISALUD Número 71 - Marzo2020
P. 73
Probabilidades asignadas tiempo de la evaluación: se calcularon los AVG en los niños
a los distintos niveles detectados por el TUP y en los familiares a los que se amplia-
ría el tamizaje, hasta los 60 años, lo que equivale a 54 años de
Se definió una probabilidad para cada nivel y escenario. evaluación para los niños y 30 para los progenitores. También
costos: se evaluaron los costos directos del TUP (costo de labora- se calcularon los AVAC en los familiares con eventos coronarios
torio, costos de las consultas médicas) y del tratamiento posterior calculados.
(costos de tratamiento farmacológico estándar y una consulta mé- Perspectiva: se consideró la perspectiva del Sistema de Salud
dica por año hasta los 60 años, costos de los estudios cardiológi- de Argentina, pagador público (Ministerio de Salud de la Nación),
cos durante el seguimiento). teniendo en cuenta sólo los costos directos.
Efectividad: la efectividad se expresó como AVG y AVAC. Se con-
sideraron en términos de años de vida que se ganarían según ta- Fuentes de información y técnicas
blas de vida de la enfermedad y se ajustó según índices de calidad de recolección de datos
de vida luego de eventos coronarios (Ara, 2011).
Expresión de los resultados de la evaluación: los costos de – INDEC de Argentina. Censo 2010.
los AVG con el TUP se expresan en dólares norteamericanos. La – Datos del Ministerio de Salud Nacional de Argentina.
intervención se consideró beneficiosa si AVG es inferior a 1 PBI per – Datos de perfil lipídico en niños. Los datos de Argentina son
cápita, y potencialmente beneficiosa si fue menor a 3 PBI per cápi- escasos, pero coinciden con los niveles de lípidos publicados
ta, según recomendaciones de la OMS para países que no cuentan como resultado del European IDEFICS Study, estudio multicén-
con definiciones propias de costo-efectividad. trico realizado en 2014, y que se usarán como referencia.
análisis de sensibilidad: tratándose de un modelo teórico (de- – Costos según nomenclador nacional de las determinaciones
terminístico) se realizaron análisis de sensibilidad para chequear de lípidos.
la robustez de las conclusiones. Se realizaron análisis univariado y – Costos de consulta médica vestida promedio en ámbito público,
multivariado. El grado de adherencia al tamizaje y posteriormente obra social o prepaga de los distintos niveles de consulta.
al tratamiento puede modificar los beneficios del tamizaje y fueron – Costos promedio de los estudios cardiológicos en el seguimiento.
sometidos al análisis de sensibilidad, estudiando los resultados – Datos sobre evolución de la HF: los datos de morbimortalidad
según distintas probabilidades. Los costos del tamizaje y del trata- de la HF se extrajeron de datos bibliográficos de la evolución
miento posterior al diagnóstico también fueron chequeados. natural de la enfermedad y del Registro de Simon Broome de
Hiperlipidemias Familiares, Estudio poblacional de Reino Unido.
Universo y características de la muestra En este registro existen datos disponibles de la evolución de la
enfermedad con y sin tratamiento con estatinas, hasta los 60
Población objetivo: niños de 6 años (5,5 a 6,5 años) que re- años de edad.
siden en Argentina, coincidiendo con el año de ingreso escolar – Análisis de Datos: se utilizaron los programas TreeAgePro ver-
(678.907, según el Censo 2010). sión 2017 y Excel.
tabla 3
resumen de probabilidades asumidas
Descripción Notación Probabilidad
Probabilidad de HF P(HF) 0,002-0,005
Probabilidad de un individuo de no tener HF P(øHF) 1- P(HF)= 0,998
Probabilidad de que una persona con HF tenga colesterol elevado P(HC|HF) 0,95
Probabilidad de que una persona sin HF tenga colesterol elevado P(HC|øHF) P(HC)- P(HC|HF) P(HF)/P(øHF)=0.0481
Probabilidad de que asista al primer control P(A1) 0,63
Probabilidad de tener colesterol alto P(HC) 0,05
Probabilidad de que asista al segundo control P(A2) 0,75
Probabilidad de un colesterol normal después de un colesterol alto en primer análisis P(E) 0,065
Probabilidad de HF luego de un colesterol alto en segundo análisis P(HF|HC) P(HC|HF) P(FH)/P(HC)=0,038
Fuente
73