Page 76 - ISALUD Número 71 - Marzo2020
P. 76

Los resultados del diagnóstico de HF en los niños caso índice y sus  se analizó al caso índice junto con familiares de primer grado, el
           familiares fueron calculados en forma determinística. La población  mayor peso correspondió al costo del tratamiento del progenitor,
           de niños de 6 años según el último censo poblacional del año 2010  debido a que rinde menos AVG o AVC.
           es de 678.907, y el número promedio es de 3 hijos según el mismo  El Tamizaje Universal Pediátrico realizado a los 6 años resultó una
           censo. Se consideró que un progenitor y el 50% de los hijos pade-  estrategia altamente costo efectiva, evaluando al caso índice y
           cen la enfermedad. No se extendió a familiares de segundo grado.  también ampliando el tamizaje a los familiares de primer grado
           Se estimaron los años de vida ganados y los AVAC para los casos  (Cascada Inversa). La efectividad del tamizaje se consigue si los
           calculados de eventos coronarios.              pacientes cumplen seguimiento y tratamiento adecuado.

           análisis de costo-Efectividad                  conclusiones


           Se evaluaron tres escenarios en forma progresiva:  El diagnóstico y el tratamiento temprano de la Hipercolestero-
           1. Costo Efectividad del TUP evaluando sólo a los niños que in-  lemia Familiar representa una mejora en la calidad de atención
             gresan.                                      pediátrica con beneficios futuros en el niño y beneficios cer-
           2. Costo Efectividad del TUP evaluando a los niños que ingresan y  canos en los progenitores. Poder detener la progresión de la
             los familiares de primer grado.              enfermedad ateroesclerótica en este grupo de pacientes con el
           3. Costo Efectividad del TUP evaluando a los niños que ingresan y  más alto grado de riesgo cardiovascular debería tener impacto
             los familiares de primer grado con ajuste según calidad de vida  en la salud pública. 
             en los progenitores por los eventos coronarios probables (tabla 8).  La implementación de una tecnología como el TUP mejoraría la
                                                          situación actual de subdiagnóstico de una manera costo efectiva.
           análisis de sensibilidad                       Medidas similares han sido tomadas en otros países. Se propone
                                                          una metodología de diagnóstico sencilla, realizada en la consulta
           En el análisis univariado se analizaron los distintos modelos, va-  pediátrica del primer nivel de atención a través de perfil lipídico,
           riando las probabilidades y los costos. Con todas las variaciones  y con derivación para confirmación y seguimiento en los casos
           probadas, el TUP continuó siendo costo-efectivo.   probables de HF. De esta manera, no sólo se mantiene el menor
           En el análisis multivariado, la variable de más peso en los tres mo-  costo, sino que resulta posible debido a que en nuestro país el
           delos fue el costo del tratamiento posterior al diagnóstico. Cuando  diagnóstico molecular no es aún accesible en forma masiva. 

           tabla 7
           datos en argentina de Costos de eventos Cardiovasculares
                                                 Costo IAM por evento  Evento coronario    Costo seguimiento
            Fuente            Desde                (en dólares US)      agudo             por año
            Rubinstein        Sistema de salud        $ 5.765           $ 1.199
            2015                                    (4.612-6.818)      (959-1.439)

            Rodríguez                                 $ 6.143                             $ 1.703
            2014                                      (± 2001)                          (1.326-2.083)
            Ministerio de Salud  Sistema de Salud     $ 6.255
            2015                                  (Cirugía, hemodinamia,
                                                     internación)

           tabla 8
           resumen de resultados de estudio de Costo-efectividad de Sda vs tup
           según datos del Banco Mundial, el Producto Bruto interno per cápita de argentina en 2017 fue de 14.402 dólares
                       Incremento de   Incremento de   Unidades   TCEI      TECI con     Unidades
                       costos (dólares)  efectividad  Efectividad           descuento 5%  TCEI
            Escenario 1  28,61      0,02         AVG           1491,36      1464,31      USD/AVG
            Escenario 2  72,71      0,04         AVG           1785,82      1726,50      USD/AVG
            Escenario 3  34,09      0,02         AVAC          2060,23      1365,86      USD/AVAC


             76
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81