Page 22 - ISALUD Número 72 Mayo 2020
P. 22

un remix, pero a la vez supone un reorde‑               familiares que atender y que impidieron que
          namiento dentro de una totalidad que con‑               cumplan con los plazos. Una manera de fle‑
          tiene y organiza.                                       xibilizar los diseños es brindando opciones
          Desde una mirada más global, como seña‑                 de recorridos para que quienes encuentren
          laba antes, panmedia en la universidad im‑              más práctico escribir lo hagan, pero quienes
          plica llegar a nuestros alumnos de diversas             desean demostrar comprensión a través de
          maneras y utilizando una variedad de len‑               un audio, un vídeo o una producción visual
          guajes y medios, y también habilitarlos para            encuentren que pueden hacerlo porque está
          que ellos puedan llegar a nosotros con sus              explicitado dentro de la Consigna.
          producciones  y  sus  consultas. Desde  una
          perspectiva más micro, si se quiere, más de‑ Panmedia en   –¿cómo aprenden los
          tallada y analítica, panmedia supone ape‑ la universidad   estudiantes en cuarentena?
          lar a nuestra creatividad y resiliencia para  implica llegar   –Es importante tener en cuenta que el es‑
          sortear obstáculos de diverso tipo con un  a nuestros   tudiante hoy aprende en soledad y sin el
          único objetivo que es el de asegurar como  alumnos      feedback  instantáneo  que  provee  la  clase
          docentes y como instituciones educativas la  de diversas   presencial. Claro que están acompañados
          continuidad pedagógica de los estudiantes.  maneras y   por sus compañeros vía WhatsApp y por
          La concepción subyacente es que la tecnolo‑ utilizando   nosotros en los foros o por mail, pero hay
          gía media las relaciones para potenciar los  una variedad   más momentos de soledad que requieren
          aprendizajes y los vínculos, y no al revés;  de lenguajes   mayor autonomía y disciplina de trabajo. A
          podemos usarla de manera divergente y en  y medios,     esto hay que agregar las situaciones particu‑
          algunos casos alternativa para acercarnos  y también    lares que cada uno está atravesando en este
          aún más a los alumnos y sus contextos.  habilitarlos    momento a nivel familiar y laboral: no es lo
                                                 para que ellos   mismo estudiar o leer en momentos dedica‑
          –¿qué significaría ser inclusivo en este   puedan llegar   dos a eso, concentrados y disponibles, que
          momento respecto de la educación?      a nosotros       con la familia en casa o la demanda que im‑
          –De todos los atributos que uno podría ad‑ con sus      ponen las tareas domésticas cotidianas. La
          judicarle a la educación inclusiva me parece  producciones y   cantidad  de  dispositivos  disponibles  para
          que hay uno que se destaca en este escenario  sus consultas  trabajar y la calidad de la conexión a inter‑
          tan incierto y que tiene que ver con la flexi‑          net también influyen en cómo y cuánto po‑
          bilidad. Creo que hoy en día es la clave para           drán avanzar los estudiantes y conectarse
          sostener trayectorias pedagógicas en tiem‑              con las propuestas que diseñamos. De aquí
          pos de emergencia o, como dice Lila Luches‑             que es fundamental conocer estas variables
          si, directamente de catástrofe como la que              contextuales y tenerlas en cuenta a medida
          estamos atravesando. Flexibilidad también               que avanzamos en el recorrido.
          para ser solidarios con nuestros estudiantes            Marilina Lipsman, una gran referente en
          y empatizar con sus contextos y nuevas di‑              temas de evaluación en entornos virtua‑
          námicas laborales, familiares, educativas.              les, hace poco señalaba en un webinar que
          Ya que hemos tenido que flexibilizar los es‑            debemos acelerar los tiempos de la retroa‑
          pacios, porque hoy las propuestas circulan              limentación. Esto supone justamente acom‑
          por lugares diferentes del aula física, tam‑            pañar a nuestros estudiantes y ofrecer he‑
          bién es momento de flexibilizar los tiempos             rramientas que funcionen como asistentes
          y las producciones que invitan a nuestros               de lecturas y procesos: un tutorial, un audio
          alumnos a aprender. Acá estoy pensando en               con explicaciones y detalles sobre un proce‑
          dar fecha de entrega de trabajos y produccio‑           dimiento, etc.
          nes pero dejar la puerta abierta para aquellos          Si como docente logré consolidar el proce‑
          que necesitan unos días más o que no pu‑                so de enseñanza a través de la organización
          dieron entrar a la plataforma porque están              de distintas actividades en donde los estu‑
          trabajando más que antes, o tienen rutinas              diantes pudieron crear materiales, y ofrecer
             22
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27