Page 40 - ISALUD Número 72 Mayo 2020
P. 40

“todas las   mundo que parece que ha cambiado enor‑  chicos en los procesos de aprendizaje. Yo
              iniciativas   memente en los últimos 40 años y la escuela  creo que esto va a prender muy rápido en
           que podemos   sigue siendo la misma a la que fui yo.   la Argentina.
             mirar como
          modelo tienen   –¿qué modelos podrían                  –En esos países los chicos tal vez estén
            un elemento   tenerse en cuenta?                     pudiendo seguir con su aprendizaje
                 común:   –Hay algunos cambios en los países asiá‑  –Efectivamente, me  parece que han esta‑
            rompen con   ticos, pero yo no los miraría porque tie‑  do mejor pertrechados  para atender a si‑
          ese calendario   nen una idiosincrasia muy diferente de  tuaciones como estas. En la Argentina hay
             escolar que   la nuestra. Cuando los expertos hablan  experiencias que toman algo de estas en‑
               divide el   sobre Corea del Sur está muy bien, pero  señanzas.  Por ejemplo,  están las escuelas
              tiempo en   nosotros no somos coreanos. Hay mode‑  Planea que se hicieron en el Chaco que han
           pedacitos, en   los que funcionan en determinadas es‑  introducido el trabajo por proyectos. Algo
           los cuales se   tructuras culturales y otros no. Nosotros  de  esto pasa en algunas experiencias en
           dan distintas   tenemos que pensar en modelos que ten‑  Córdoba y en la Ciudad de Buenos Aires.
           disciplinas, y   gan que ver con nuestra idiosincrasia y, a  Son  todas  experiencias  limitadas,  pero  se
            pasan a una   la vez, esos modelos tienen que ser adap‑  están realizando.
          educación que   tados y modificados.                   Hay iniciativas públicas interesantes que
             integre los   En los últimos tiempos se están mirando  son las que más nos interesan porque en
           conceptos de   mucho  los  cambios  que se  han hecho  en  la Argentina el 70% de la matrícula sigue
            las distintas   España, básicamente en Barcelona que se  estando en manos del Estado. Por lo tan‑
            disciplinas”  ha convertido en un semillero de innova‑  to, hay que apostar a que sea la iniciativa

                         ciones educativas.  Algunas de estas pro‑  pública la que modifique esta escuela tan
                         puestas están funcionando  en la  Argen‑  tradicional que seguimos teniendo.
                         tina. Hay también algunas propuestas en
                         México que se están llevando adelante y en  –¿la pandemia profundizó
                         los países nórdicos.                    la desigualdad?
                         Todas estas iniciativas tienen un elemento  –La desigualdad ya estaba presente, pero
                         común: romper con ese calendario escolar  la situación de pandemia la profundizó.
                         que divide el tiempo en pedacitos, en los  La conexión a internet es fundamental, los
                         cuales se dan distintas disciplinas, y pasar  chicos que no tienen esa conexión y no tie‑
                         a una educación que integre los conceptos  nen ese acceso  están en desventaja, pero
                         de las distintas disciplinas para que los chi‑  hay otro elemento muy importante. La es‑
                         cos trabajen en un proyecto o en la solu‑  cuela moderna pretendió, no con mucho
                         ción de un problema.                    éxito en la mayoría de los casos, superar
                         Hay mucho de trabajo en conjunto de los  las limitaciones de origen de los chicos.
                         chicos quienes trabajan con sus compañe‑  La escuela moderna pretende que todos
                         ros, con casi nada de trabajo individual.  los chicos que van a la escuela salgan con
                         Los docentes también trabajan en con‑   un capital cultural equivalente para poder
                         junto para preparar los programas y hay  articularse al mundo, eso no está logrado
                         una  búsqueda  de  reflexionar  sobre  los  del todo. En la situación de pandemia en
                         conocimientos que se están adquiriendo,  donde los chicos vuelven a sus casas resul‑
                         cosa que es muy poco frecuente en nues‑  ta que están sometidos nuevamente a los
                         tra escuela. Hay una ruptura del tiempo y  recursos culturales de su familia, de su me‑
                         una apuesta mayor a la satisfacción de los  dio social y sabemos que eso no está distri‑
             40
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45