Page 44 - ISALUD Número 72 Mayo 2020
P. 44
[ EnVEjEciMiEnto ]
la EstiGMatiZación
Y El dEscUido dE las
PErsonas MaYorEs,
la otra PandEMia
Este creciente sector de la población, que constituye el grupo de
mayor riesgo ante el virus, sufre además discriminación y destrato
en bancos y otras organizaciones. Poner foco en las residencias
Por silvia Gascón solos con nosotros mismos, cuan‑ línea de pobreza, que la mitad de
do todo está suspendido, volve‑ los jóvenes no tenga oportunida‑
La pandemia del mos a pensar e imaginar que quizá des de educarse ni trabajar, que las
Covid‑19 no es sólo este sea el momento de transfor‑ personas mayores dependientes
una crisis sanita‑ mar todos los sistemas, cambiar habiten en instituciones colectivas
ria sino también un hecho social las reglas de juego y poner en mar‑ que nadie controla ni fiscaliza.
que nos replantea nuevas formas cha nuestros sueños incumplidos, Pone en evidencia un sistema de
de vida, cambios en el papel y la nuestros ideales aún intactos. salud desmantelado, hospitales sin
dinámica de las instituciones, así Tantas veces cuestionamos el con‑ insumos, escuelas que no enseñan,
como de las normas y valores vi‑ cepto de normalidad, para llegar familias que no contienen, traba‑
gentes. En un mundo en el que la hoy a la conclusión que la norma‑ jadores sin trabajo, jueces que no
ciencia, la tecnología y la “inte‑ lidad había muerto hace tiempo. brindan justicia, legisladores que
ligencia” parecían poderlo todo, Porque la pandemia ha desnudado no representan y paramos la lista,
nuestra omnipotencia sucumbe. una realidad imposible de ocultar. para imaginar que cuando todo
La sociedad mira a los expertos y Puso en evidencia que no es “nor‑ pase ‑porque va a pasar‑ saldremos
los expertos repiten una y otra vez mal” en Argentina, que la mitad mejores, más conscientes y mejor
que no hay remedios, no hay va‑ de los niños sean pobres, que el preparados para asumir nuestra
cunas y que hay que cuidarse. Hay 33% de la población no tenga acce‑ cuota de participación responsable,
que quedarse en casa. so al agua potable y más del 44% para estar activos y presentes para
Y cuando volvemos a nuestras ca‑ a la red de cloacas, que el 60% de hacer de este mundo un lugar don‑
sas, desalojados de horarios, con‑ los habitantes de la provincia más de valga la pena vivir. Para desna‑
sumos y abrazos, cuando estamos poblada y rica del país viva bajo la turalizar lo naturalizado.
Este es el sistema que la pandemia
La autora es directora del Centro de Envejecimiento de la Universidad ISALUD
sgascon@isalud.edu.ar devela y derrumba, abriendo la
44